-
Se utilizaban los ángulos y las razones trigonométricas para realizar medidas en la agricultura y la astronomía. Manejaban ternas Pitagóricas.
-
Reconocen la dificultad para medir los ángulos y establecen el sistema sexagesimal con grados minutos y segundos. Utilizan la trigonometría en la construcción de las pirámides.
-
utilizan la trigonometría en la astronomía, aparece la función seno como la longitud del lado opuesto a un angulo en un triangulo rectángulo.
-
Con base en la función seno se construyen las otras cinco funciones trigonométricas, se traducen en Europa libros de matemáticas y astronomía árabes.
-
Aparece Hiparco de Nicea considerado el padre de la trigonometría, resuelve triángulos, funda las bases de las tablas trigonométricas actuales y utiliza el lenguaje el lenguaje moderno.
-
El alemán Georges Johachim introduce el concepto moderno de funciones trigonométricas (Razones trigonométricas) en vez de lineas trigonométricas.
-
Introduce los logaritmos.
-
Newton y Liebniz de forma independiente descubren el calculo diferencial.
-
Relaciona las funciones trigonométricas con la aritmética de los numeros complejos. Popularizo el uso del numero pi, se le atribuye el descubrimiento del numero e y estudia la notación actual de las funciones trigonométricas.
-
En el siglo XX son incalculables los aportes al desarrollo de la ciencia que se han realizado por medio de la trigonometría, en astronomía para la medir la distancia a estrellas cercanas, en el estudio de fenómenos oscilatorios, en geografía y en sistemas de posicionamiento satelital entre otros.
-
En los vídeos encontramos algunos ejemplos de las aplicaciones de la trigonometría.
https://youtu.be/D4XVZDUnoXg
https://youtu.be/WSjXGeTMYd4