-
En el plano sintáctico y semántico del lenguaje Pitágoras fue el primero en estudiar las oraciones.
-
Platón con esta obra trato las afirmaciones y las negaciones, e introdujo la noción del método axiomático.
-
Inicia su estudio de la gramática, retorica y una teoría de la interpretación, así como la lógica.
-
La obra de Platón fue terminada por el antiguo filosofo Aristóteles
-
Desplazó el centro de interés de la lógica de los enunciados simples con sujeto y predicado a los enunciados complejos
-
Sugirió tratar los enunciados como las ecuaciones en el álgebra, que emplean el signo de igualdad (=) para decir que las dos partes deben tener el mismo valor numérico
-
Euler fue precursor de la lógica matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos.
-
Construye la teoría de Clases.
-
Hamilton destaca sobre la cuantificación de todo o alguno.
-
Augustus De Morgan, considera que la base, común de la lógica radica en las relaciones de inclusión o exclusión parcial o total entre clases.
-
Gottlob Frege introduce un calculo proposicional que combina la teoría de la demostración de Leibniz con una presentación de las conectivas lógicas
-
Aclara los procedimientos de Boole representando los procesos algebraicos en los diagramas de Venn.
-
Giuseppe Peano, da a la lógica el nombre de lógica matemática creando un lenguaje simbólico para las demostraciones matemáticas propuso el uso de los puntos auxiliares y un modo de simbolizar los cuantificadores.
-
Filósofos como L. Wittgenstein, R. Carnap inicialmente bajo la influencia formalista y logicista, dan un viraje en su filosofar orientándose hacia preocupaciones lógico - semántica.
-
Bertrand Russell, en su obra “Los principios de la matemática” propone que las matemáticas puedan reducirse a una rama de la lógica generando en su obra investigaciones sobre la inferencia y sus respectivas aplicaciones.
-
Gutiérrez Ambrosio Zaira Yamile
Hernandez Dominguez Luis Carlos
Méndez Jiménez Abigail
Ornelas Fitz Leslie Lizeth
Pérez Rivera Sofía Andrea