-
-
Primo de Rivera intentó llevar a cabo sus ideas regeneracionistas a través de un Directorio Militar, en el que concentraba en sus manos todos los poderes, dirigía el Estado como único responsable de la gobernación del país y asumía sin límites las funciones
legislativas, con potestad para dictar normas y decretos. La administración del Estado quedó en manos del ejército y los puestos claves y altos cargos fueron ocupados por militares. -
-
En septiembre de 1923, las Cortes debían analizar los resultados del informe sobre el
problema marroquí encargado al general Picasso.
Pero los diputados no llegaron a reunirse. El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de
Cataluña, Miguel Primo de Rivera, dio un golpe de estado. El gobierno dimitió y el monarca encargó con rapidez al general rebelde la formación de un
gobierno. Se iniciaba así la primera dictadura militar española del siglo XX. Se suspende la Constitución de 1876 -
Fuerza política creada para apoyar al régimen
-
-
Se acordó un desembarco en la retaguardia marroquí, que tuvo lugar en la bahía de Alhucemas. La operación fue un completo éxito; Abd-el-Krim se rindió y se terminó la ocupación total de la zona marroquí. La guerra había finalizado, constituyendo el éxito más evidente de la Dictadura.
-
-
Regulaba los contratos y los accidentes laborales, el subsidio de familias numerosas, el seguro de maternidad, etc.
-
Organización mixta para la regulación de los problemas laborales.
-
-
-
-
En Agosto de 1930 los políticos desafectos a la monarquía firman el Pacto de San Sebastián, comprometiéndose a no acudir a las elecciones generales convocadas por Berenguer. El rey se
ve obligado a nombrar nuevo primer ministro, el almirante Aznar, que convoca elecciones municipales para el 12 de Abril de 1931.
El 14 de Abril, antes de publicarse los resultados, y en vista de que en la mayoría de las provincias triunfan los partidos afines a la república, el rey se exilia. -
-
-
Favorables para los republicanos lo que precipito a la celebración en las ciudades urbanas prorepublicanos
-
-
-
-
Primer episodio de la Guerra Civil
-
-
-
-