-
El ingeniero agrónomo húngaro Karl Ereky tuvo la visión de una época en la que la biología podría utilizarse para convertir las materias primas en productos útiles. Fue él quien acuñó el término biotecnología para describir esa fusión de la biología con la tecnología.
-
Se utilizaron microorganismos para descomponer contaminantes en el medio ambiente, como el petróleo en derrames de petróleo.
-
podemos mencionar la técnica de recombinación del ADN, desarrollada a principios de la década de 1970. Esta técnica fue pionera en la capacidad de manipular el ADN de organismos vivos y se llevó a cabo mediante la unión de fragmentos de ADN de diferentes fuentes para formar moléculas de ADN recombinante.
-
se produjo la primera insulina recombinante utilizando bacterias modificadas genéticamente, lo que marcó uno de los primeros éxitos comerciales de la tecnología del ADN recombinante.
-
Gracias a la biotecnología fue la vacuna contra la hepatitis B. Fue desarrollada utilizando técnicas de ingeniería genética que permitieron la producción de antígenos específicos del virus de la hepatitis B en células de levadura.
-
Se comenzaron a cultivar plantas transgénicas con características mejoradas, como resistencia a plagas o tolerancia a herbicidas.
-
Se está avanzando hacia tratamientos médicos personalizados basados en la genética de los pacientes.
-
Se han desarrollado procesos como la biorremediación, la cual consiste en la siembra de microorganismos específicos en cuerpos de agua y áreas definidas. Los cultivos de microorganismos se alimentan y deshacen de los residuos que contaminan el agua, y gradualmente, limpian el área en que se encuentran en cuanto a el uso de materiales ecológicos la elaboran con recursos renovables, como plásticos obtenidos a partir de fibras vegetales.
-
Las terapias génicas para tratar enfermedades genéticas y la producción de más medicamentos y vacunas utilizando tecnologías biotecnológicas han sido áreas de desarrollo continuo a lo largo de las últimas décadas. Sin embargo, un hito significativo en este campo, su comienzo fue en el del siglo XXI.
-
Se introducen las células madre inducidas (iPS), ofreciendo nuevas oportunidades para la medicina regenerativa.
-
La tecnología CRISPR-Cas9 ha revolucionado la edición genética, permitiendo modificaciones precisas en el ADN con aplicaciones potenciales en tratamientos médicos, agricultura y conservación.
-
Se aprueba la primera terapia génica en EE. UU., para tratar una forma de ceguera hereditaria, a FDA aprueba la primera terapia génica CAR-T para tratar el cáncer.
-
Se desarrollan vacunas contra el COVID-19 en tiempo récord utilizando tecnologías de ARN mensajero (ARNm).
-
La investigación biotecnológica demostró progresos sustanciales de gran importancia como la rapidez en el desarrollo de vacunas, edición genética, ingeniería de tejidos, biosensores, ADN sintético, análisis de ADN ambiental y la obtención rápida de genomas virales.
-
Cada paciente recibe tratamientos diseñados exclusivamente para su genoma único, una estrategia que promete maximizar la eficacia terapéutica y reducir al mínimo los riesgos de efectos adversos.
-
Se abren nuevas posibilidades, en áreas como la medicina personalizada, la producción sostenible de alimentos, la energía renovable y la conservación del medio ambiente Las tecnologías emergentes, como la ingeniería genética y la biología sintética, están revolucionando la forma en que entendemos y modificamos los organismos vivos estas herramientas tienen el potencial de curar enfermedades genéticas, desarrollar cultivos más resistentes y mejorando así la vida de las personas en todo el mundo.