Biotecnologia salud fundacion everis

La genética atraves del tiempo

  • 1000 BCE

    Polinización Babilonica

    Polinización Babilonica
    Los babilonios celebran con ritos religiosos la polinización de las palmeras
  • 323 BCE

    Reproducción y Herencia

    Reproducción y Herencia
    Aristóteles especula sobre la naturaleza de la reproducción y la herencia
  • Reproducción sexual en las plantas

    Reproducción sexual en las plantas
  • Esperma Animal

    Esperma Animal
    Se contempla el esperma a través del microscopico
  • Células

    Células
    Se descubre que todos los organismos vivos están compuestos por células
  • Evolución de las especies

    Evolución de las especies
    Darwin hace publica su teoría sobre la evolución de las especies
  • Gregor Mendel y los genes

    Gregor Mendel y los genes
    Mendel describe en los guisantes las unidades fundamentales de la herencia (que posteriormente reciben el nombre de genes)
  • Se aisla el ADN en el núcleo de una célula

    Se aisla el ADN en el núcleo de una célula
  • Herencia biológica

    Herencia biológica
    Las unidades fundamentales de la herencia biológica reciben el nombre de genes
  • Se descubre que los rayos X causan mutaciones genéticas.

    Se descubre que los rayos X causan mutaciones genéticas.
    Las investigaciones sobre mutaciones se iniciaron en 1927 con los trabajos de Müller acerca de los efectos de los rayos X sobre Drosophila melanogaster. Posteriormente, fueron observados los efectos mutagénicos de los rayos X sobre las plantas.No obstante, la primera evidencia inequívoca de un caso de mutagénesis química se da en el año 1942, cuando Auerbach y Robson demostraron los efectos tóxicos del gas mostaza sobre Drosophila.
  • Defectuosos Hereditarios

    La Alemania nazi esteriliza a 56.244 "defectuosos hereditarios"
  • El ADN es identificado como molécula genética

    El ADN es identificado como molécula genética
  • Se propone la estructura doble helice del ADN

    Se propone la estructura doble helice del ADN
  • Cromosomas del cuerpo humano

    Cromosomas del cuerpo humano
    Son identificados 23 pares de cromosomas en el cuerpo humano
    Los cromosomas contienen aproximadamente igual cantidad de partes de proteína y ADN. El ADN cromosómico contiene un promedio de 150 millones de bases. El ADN es identificado como la molécula genética. Son identificados 23 pares de cromosomas en las células del cuerpo humano
  • Código genético completo del ADN

    Código genético completo del ADN
    Se descifra el código genético completo del ADN
  • Primera molécula de ADN recombinante

    Primera molécula de ADN recombinante
    Se crea la primera molécula de ADN recombinante en el laboratorio
  • Stanley Cohen y Herbert Boyer elaboran la técnica de clonación de genes

    Stanley Cohen y Herbert Boyer elaboran la técnica de clonación de genes
    El laboratorio de Boyer había conseguido aislar una enzima que podría ser usada para cortar fragmentos de ADN en segmentos cohesivos precisos es decir, en segmentos que llevarían el material genético necesario para la expresión de una proteína determinada. Además los fragmento producidos por la digestión con enzimas de restricción podían ser acoplados a otras hebras de ADN que tuviesen extremos que coincidiesen con los cortes.
  • Primera empresa de ingeniería genética

    Primera empresa de ingeniería genética
    Se funda en EE.UU. la primera empresa de ingeniería genética
  • Se clona el gen de la insulina humana

    Se clona el gen de la insulina humana
  • Baby Louise

    Baby Louise
    Nace Baby Louise, el primer bebé concebido mediante fecundación in vitro.
    Los doctores Steptoe y Edwards fueron los artífices de este gran acontecimiento, y supuso el desarrollo pleno de la Reproducción Asistida. Desde entonces, en todo el mundo han nacido cientos de miles de niños, y esta cifra aumenta año tras año.
  • Primer ratón transgénico

    Primer ratón transgénico
    Se cera el primer ratón transgénico (el "superratón"), insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratona fecundados
  • Primeras plantas transgénicas

    Primeras plantas transgénicas
    Creación de las primeras plantas transgénicas
  • Nacimiento de un bebé a partir de un embrión congelado

    Nacimiento de un bebé a partir de un embrión congelado
    Primer nacimiento de un bebé a partir de un embrión congelado
  • Se utiliza por primera vez la "huella genética" en una investigación judicial.

    Se utiliza por primera vez la "huella genética" en una investigación judicial.
    La huella genética fue descrita por primera vez en 1985 por Jeffreys, que la describió como un patrón característico y específico de cada individuo debido al polimorfismo en el tamaño de zonas no codificantes del ADN, en concreto de los denominados fragmentos de restricción (RFLP). Este polimorfismo o variabilidad del ADN es debida a la presencia de cortas secuencias repetidas en “tandem” que modifican el tamaño de los alelos
  • Terapia genética en niños con trastornos inmunológicos

    Terapia genética en niños con trastornos inmunológicos
    Primer tratamiento con éxito mediante terapia genética en niños con trastornos inmunológicos ("niños brujas")
  • Proyecto Genoma Humano

    Proyecto Genoma Humano
    Fundación del Proyecto Genoma Humano
  • Oveja Dolly

    Oveja Dolly
    Clonación del primer mamífero, una oveja llamada "Dolly"
  • Secuencia completa y ensamblada del genoma humano

    Secuencia completa y ensamblada del genoma humano
    Se conoce de forma precisa la secuencia completa y ensamblada del genoma humano