-
1869 Friedrich Miescher
Descubre la Nucleína a través de sus experimentos con algunas células. Le llamó Nucleína porque estaba presente en el Núcleo, y presentaba una característica especial (tenía Fósforo, algo que era inusual en una proteina). -
1881 Albrecht Kossel
Descubre la constitución de la Nucleína, y le denomina Bases Nitrogenadas a las partículas que la constituyen.
"BASES": Debido a sus propiedades alcalinas
"NITROGENADAS" : Debido a la alta concentración de Nitrógeno. -
Comprueba la división longitudinal que experimentan los cromosomas durante la Mitosis Celular, a través de las nuevas técnicas que implementó para visualizar a los cromosomas.
-
Posterior a su descubrimiento de las Bases Nitrogenadas, en este año es capaz de identificar cada una de las cinco bases que componen a los Ácidos Nucleicos.
-
Utiliza técnicas físico-químicas para estudiar la Nucleína más a fondo, lo que le permitió hallar nuevas propiedades, y decidió colocarle ácidos nucleicos en vez de "Nucleína".
-
1890 a 1913 Enfoque en los Genes
Afirman que las unidades básicas de la herencia (Genes) se encuentran dentro del núcleo en forma de estructuras filamentosas (Cromosomas). Parte de este trabajo les permitió descubrir, y tocar el tema de la Meiosis. -
Descubrimiento de los cromosomas sexuales.
-
Realizó experimentos con mosquitos que lo llevaron a deducir los rasgos genéticos ligados al sexo.
-
Demuestra que los genes están en los cromosomas y algo de su distribución dentro de los mismos.
-
Demuestra que los genes tienden a heredarse juntos por lo que se demuestran que tienden a alinearse de forma lineal sobre el cromosoma, aparte elabora el primer mapa genético de un organismo (Drosophila Melanogaster).
-
Descubre un nuevo método de Tinción del ADN por medio de un colorante llamado (Fucsina).
-
dentificó los componentes de los nucleótidos (Base Nitrogenada, Carbohidrato, Y el Grupo Fosfato)
-
Demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso denominado "transformación".
-
Probó que la "Nucleína" que había descubierto Miescher es un ácido desoxirribonucleico formado por cuatro Bases Nitrogenadas, la Desoxirribosa, y el Grupo Fosfato.
-
produjo el primer patrón de difracción de rayos X que mostraba que el ADN tenía una estructura regular.
-
Realizó experimentos que le permitieron establecer las proporciones de las bases nitrogenadas en el ADN.
-
Postuló que la herencia genética reside en el ADN.
-
Demostraron que los rayos X, inducían mutaciones artificiales en los genes.
-
Demuestra que la síntesis de proteínas ocurría en unas partículas intracelulares, posteriormente fueron denominadas como Ribosomas.
-
Propusieron el modelo de la doble hélice de ADN para representar la estructura tridimensional del polímero.
-
Descubre que la enfermedad "anemia falciforme" era causada por el cambio de un aminoácido en la hemoglobina.
-
Anuncian el Dogma Central de la Biología Molecular (Replicación, Transcripción y Traducción).
-
Descubre la molécula del ADNt como adaptador.
-
Descubre que el ARNm se traduce en el sentido 5' --> 3'.
-
Proponen el Modelo de Operón de control de expresión génica.
-
Demuestra que al emplear virus de ARN, existen excepciones al dogma central de Watson.
-
Concluyen que la información genética se almacena en la secuencia de tripletes de nucleótidos de ADN (codones), y conforman el código genético.
-
Demostraron que la copia del ADN durante la infección de algunos virus se debía a una actividad catalítica mediada por una enzima que denominaron "Transciptasa Inversa"
-
Descubrieron y hablaron por primera vez de los anticuerpos.
-
Descubre que los priones son partículas infecciosas compuestas sólo por proteínas, sin ácidos nucleicos.
-
Desarrolla la Electroforesis en campo pulsante para separar moléculas de ADN de alto peso molecular.
-
Construye los "YAC" (Cromosomas artificiales de Levadura) para clonar grandes fragmentos de ADN.
-
Redescubrieron las Leyes de Mendel, y asociaron los factores genéticos a los Cromosomas.
-
Por primera vez en la historia logra clonar a un organismo superior (La Oveja Dolly).