Biología molecular a traves de los años. (Por: Carlos Daniel Orozco Gallegos)
-
"La herencia biológica implicaba alguna forma de transmisión de padres a hijos".
-
"La herencia biológica implicaba alguna forma de transmisión de padres a hijos".
-
Realiza la postulación de la existencia de entes de naturaleza desconocida e inmutables (los genes) responsables de la transmisión de los caracteres hereditarios.
-
Realiza la postulación sobre la existencia de los genes, los responsables de la transmisión de los caracteres hereditarios.
-
Aisló núcleos a partir del pus de los vendajes usados en el hospital. Comprobó que estaban formados por una única sustancia química muy homogénea y no proteica, que denominó nucleína.
-
Publica su libro "El plasma germinal"
una teoría de la herencia, en el que idea un modelo donde se meten en el mismo saco la herencia y el desarrollo. -
Demostro que la nucleína de Miescher
contenía proteínas; también mostró que la nucleína contenía sustancias ricas en nitrógeno e identificó las cinco bases nitrogenadas. -
Se acuñe el término "ácido nucleico".
-
Realiza una serie de experimentos que permitieron proponer que los genes de Mendel son unidades físicas que se localizan en los cromosomas.
-
Descubridores de forma independiente de los cromosomas sexuales y analizadores de la mitosis, vieron que había una segregación de los cromosomas igual a la propuesta por Mendel.
-
Realiza en la Universidad de Columbia los
experimentos que hoy se consideran clásicos sobre los rasgos
genéticos ligados al sexo. -
Elabora el primer mapa genético de un organismo: Drosophila melanogaster. (mosca de la fruta).
-
Quedan establecidas las bases fundamentales de la herencia fenotípica en el libro "El mecanismo de la herencia mendeliana". Se inicia la teoría cromosómica de la herencia,
-
Demostró que los bacteriófagos infectaban, mataban y disolvían las células bacterianas en poco más de media hora.
-
Demouestra que la radiación X inducía mutaciones
en los genes, -
Descubrio cómo el Streptococcus pneumoniae avirulento puede transformarse en virulento al infectar un ratón sano con la cepa avirulenta viva y la virulenta muerta.
-
Demostró que la pentosa que aparecía en la nucleína de levadura era ribosa e identifica como desoxirribosa la pen-
tosa aislada del timo de los animales (hoy en día llamado "ácido desoxirribonucleico"). -
Es acuñado el termino "biología molecular".
-
Encontraron en el hongo Neurospora crassa sólidas evidencias de una correlación entre los genes y las enzimas mediante el estudio de rutas metabólicas implicadas en la síntesis de aminoácidos.
-
Publica el libro "¿Qué es la vida?" que para muchos autores es el más importante para el desarrollo de la biología molecular.
-
Demuestran que las bacterias también intercambian material genético en función de su sexo.
-
Demuestra que los enlaces fosfoéster en el DNA son perfectamente normales.
-
Descubren los sistemas de restricción a la infección viral, lo que permitirá más adelante descubrir las enzimas de restricción.
-
Propuso el modelo de la doble hélice y también la existencia de la tautomería y la replicación semiconservativa del DNA.
-
Propuso el dogma central de la Biología Molecular: "el DNA dirige su propia replicación y su transcripción para formar RNA complementario a su secuencia; el RNA es traducido a aminoácidos para formar una proteína".
-
Se descubre que el mRNA se traduce en sentido 5’ a 3’,
-
Descubren los oncogenes, y Alexander Rich descubre la estructura de DNA-Z al analizar la estructura de oligonucleótidos.
-
Describe el primer RNA con actividad catalítica (ribozima): la RNasa
-
Descubre que los priones son partículas infecciosas compuestas sólo por proteínas, sin ácidos nucleicos.
-
Se describe la técnica que va a revolucionar la investigación en biología molecular. Se trata de la PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
-
Construye los YAC (cromosomas artificiales de levaduras) para clonar grandes fragmentos de DNA.
-
Se describen muchas nuevas técnicas dedicadas al mapeo de genes.
-
Presenta el primer microchip de genes, también llamado matriz o microordenamiento de DNA (DNA array).
-
Se consigue el primer organismo superior clonado, la oveja Dolly, en el Instituto Roslin de Edim burgo; un año después, Dolly dio a luz a Bonnie, demostrando que los clones pueden dar a luz individuos perfectamente normales.
-
Se elaboró el primer borrador del genoma, en la empresa Cele-
ra Genomics. Comienza la era postgenómica.