- 
  
  Robert Hooke utilizó un microscopio primitivo para observar por primera vez diversos tipos de células.
- 
  
  Anton Van Leeuwenhoek es considerado el padre de la micobiologia y se cree que fue el primero en observar seres microscopicos con vida
- 
  
  A lo largo del siglo se complementan los hallazgos de estos 3 científicos y se postulan los fundamentos de la célula.
 Todo organismo está formado por una o más células. La célula constituye la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. La continuidad de la vida se deriva directamente del desarrollo y división de células preexistentes.
- 
  
  Tenía la particularidad de que sus lentes no producen anillos de colores en sus bordes y permiten una observación más nítida de los contenidos celulares.
- 
  
  Robert Brown descubrió el núcleo en células de orquídeas y animales con ayuda del microscopio acromático.
- 
  
  Matthias Schleiden, después de varias observaciones en plantas, llegó a la conclusión de que las plantas estaban formadas por células.
- 
  
  Theodor Schwann establece que la estructura de los tejidos animales están formados por células y productos celulares, y que aunque las células forman parte de un organismo, tienen cierto grado de vida propia e independiente.
- 
  
  Robert Virchow estudia sobre la teoría celular de Schwann y Schleiden y la complementa con su investigación la cual propone que las células se generas de células pre-existentes
- 
  
  Walter Flemming tiñe el interior del núcleo y descubre un poco más de su estructura interna.
- 
  
  Richard Altmann observo filamentos que parecían cadenas de gránulos dentro de casi todas las células que examinó. Llamó a estas estructuras "bioblastos".
