-
Zacarías Janssen fue el primero en inventar el MICROSCOPIO COMPUESTO (con dos lentes), con la ayuda de su padre, Hans, en el año 1595.
-
A William Harvey se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.
-
Robert Hooke es considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos tan dispares como la biología, la medicina, la horología (cronometría), la física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y la arquitectura.
-
Anton van Leeuwenhoek fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres. Introdujo mejoras en la fabricación de microscopios y fue el precursor de la biología experimental, la biología celular y la microbiología. Heredó la labor de Jan Swammerdam
-
Carlos Linneo ue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial. Se le considera el fundador de la moderna taxonomía, y también se le reconoce como uno de los padres de la ecología
-
asociado con su colega Karl Heinrich Bergius (1790-1818); que durante más de 20 años recogieron especímenes de la fauna y flora sudafricana y material para el Museo de Historia Natural de Berlín.
-
Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica,Acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos.
-
-
Matthias Jakob Schleiden fue un botánico alemán que, junto con su compatriota el fisiólogo Theodor Schwann, formuló la teoría celular. Esta teoría fue apoyada por Rudolf Virchow.
-
Theodor Schwann fue un naturalista, fisiólogo y anatomista prusiano, considerado uno de los fundadores de la teoría celular . Además, estudió la generación espontánea, la digestión gástrica, las fermentaciones y las fibras nerviosas, en las que describió la vaina de Schwann y contribuyó notablemente a la histología.
-
fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo.
-
Abogado, antropólogo, etnólogo y escritor estadounidense. Considerado uno de los fundadores de la antropología moderna.
-
A él se debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas.
-
Describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja (Pisum sativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente efectuó cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma.
-
Carl Correns fue un biólogo, genetista y botánico alemán.en función de las leyes de la herencia de Mendel. Hugo de Vries publica el mismo año sus resultados, omitiendo cualquier referencia a la fuente del monje Gregor Mendel.
-
Camillo Golgi y Ramón y Cajal obtienen el premio e 1906 por su trabajo en la estructura del sistema nervioso.
-
Médico y citólogo italiano. Destaco por sus trabajos en Histoloogia. Le dieron el premio Novel junto con Ramon y Cajal por sus estudios sobre la estructura del sistema nervioso.
-
Santiago Ramón y Cajal descubrió los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas.
-
fue un biólogo y bioquímico soviético que realizó importantes avances conceptuales con respecto al origen de la vida en el planeta Tierra.
La hipótesis de Oparin fue retomada por Stanley Miller, que puso en práctica el experimento en el que lograba crear parcialmente materia orgánica a partir de materia inorgánica. -
Alexander Fleming fue un científico escocés famoso por descubrir la enzima antimicrobiana llamada lisozima. También fue el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina obtenidos a partir del hongo Penicillium chrysogenum.
-
Descubre la relacion entre genes y proteinas.
-
Entre la década del treinta y la del cuarenta, Alfonso Luis Herrera desarrolló una serie de investigaciones en torno al origen de la vida. Realizó una serie de experimentos mezclados con aceite, gasolina y resinas para obtener microestructuras a las cuales denominó sulfobios. Dichas microestructuras presentaban una organización interna; sin embargo, no eran capaces de dividirse. A partir de estas investigaciones propuso la teoría de la plasmogenia para explicar el origen de la vida.
-
Avery, MacLeod, y McCarty demostraron que el DNA procedente de una cepa virulenta lisa de neumococo pudo transformar una cepa rugosa en la variedad lisa. Éste es el primer experimento que concluye que el DNA es el material genético.
-
Descubrieron la estructura de la molécula de ADN
-
Arthur Kornberg llevó una investigación paralela a Severo Ochoa, descubriendo la síntesis de ADN utilizando una bacteria intestinal (Escherichia coli). Consiguió un ADN sintético idéntico al natural.
-
En 1954, prosiguiendo con sus trabajos sobre la fosforilación oxidativa, Severo Ochoa de Albornoz descubrió una enzima, la polinucleótido fosforilasa, capaz de sintetizar ARN in vitro a partir de ribonucleosidodifosfatos.
-
Peter Denis Mitchell Interesado inicialmente en la penicilina, a partir de 1961 trabajó en el estudio sobre el almacenaje de la energía en los seres vivos para ser posteriormente transportada a los puntos de utilización por medio de las moléculas de adenosín trifostato (ATP). Gracias a esas investigaciones, comprobó como la ruptura del enlace en uno de los grupos de ATP provoca la aparición del ADP o adenosín difostato.
-
fue un biólogo francés. Al lado de François Jacob descubrió el sistema operón lac, el cual controla la expresión de variados genes en bacterias. Este sistema brindó el primer ejemplo de un mecanismo de regulación transcripcional. También sugirió la existencia de moléculas de ARN mensajero, las cuales decodifican la información codificada en el ADN y las proteínas.
-
Nikolaas Tinbergen y Karl R. von Frisch y uno de los padres de la etología. los tres zoólogos, y todos trabajando en el estudio del comportamiento animal.
-
Konrad Zacharias Lorentz postulaba que el origen genético de la agresividad humana estaba en el comportamiento observado en animales inferiores cuando defienden su territorio Trabajó sobre el comportamiento animal.
-
Peter Dennis Mitchell.
-
Ingeniero químico mexicano destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico.por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química.