-
San Ignacio de Loyola, bautizado como Iñigo Lopez de Loyola, nació el 24 de octubre de 1491 en el castillo de Loyola en Azpeitia, población de Guipúzcoa, cerca de los Pirineos, Roma.
-
Iñigo luchó contra los franceses en el norte de Castilla, pero su breve carrera militar terminó abruptamente el 20 de mayo de 1521, cuando una bala de cañón le rompió la pierna durante la lucha en defensa del castillo de Pamplona.
-
Mientras se recuperaba leyó varios libros religiosos que le llevaron a consagrarse a la vida espiritual y abandonar su vida mundana. Después de hacer confesión en el monasterio de Montserrat en 1522, se retiró a una cueva cerca de Manresa (en la provincia de Barcelona) donde vivió y rezó durante diez meses con una gran austeridad, tras lo cual emprendió un viaje de peregrinación a Jerusalén.
-
El intento de llegar a Tierra Santa de San Ignacio se vio frustrado por los franciscanos, quienes impidieron que siguiera con su peregrinación cerca de Palestina.
-
En 1524 regresó a España, estudió en las universidades de Barcelona, Alcalá de Henares y Salamanca, y en 1528 viajó a París, en cuya universidad estudió y se licenció en artes; al año siguiente fundó una fraternidad piadosa, la que más tarde sería la Compañía de Jesús.
-
Entró a la Universidad de Paris y permaneció allí durante 7 años, aumentando su educación teológica y literaria.
-
Emitió votos en la Capilla de Montmartre y ya para ese entonces tenía 6 seguidores
-
Fue ordenado a sacerdote por el papa Pablo III
-
El papa Pablo III reconoce oficialmente a la Compañía de Jesús, una nueva orden religiosos compuesta por padres regulares y dirigida por su fundador Ignacio de Loyola
-
Los ejercicios espirituales que escribió fueron finalmente impresos
-
San Francisco de Borja regaló una suma considerable para la construcción del Colegio Romano
-
Murió en su celda de la sede de los Jesuitas en Roma
-
Gregorio XV canonizó a Ignacio de Loyola