-
Fundación Casa Rafael Pombo, Bogotá, Provincia de Bogotá, República de la Nueva Granada
-
A los 11 años ingreso a un seminario
-
Ingresó en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, donde estudió humanidades.
-
Recibió el grado en matemáticas e ingeniería en el Colegio Militar que hacía poco había fundado el general Tomas Cipriano de Mosquera
-
Rafael Pombo escribió La hora de las tinieblas. Estos versos manifiestan un sentimiento de escepticismo y desesperanza propio del más genuino espíritu romántico.
-
También conocido como el disparo de renacuajo ( renacuajo paseador ) es un carácter común creado por el poeta colombiano Rafael Pombo . Todavía se reproduce en compilaciones de cuentos infantiles y canciones de cuna.
-
Desempeñó un cargo diplomático representando al gobierno de Colombia en Washington, fue contratado por la editorial Aplpleton de Nueva York, y permaneció diecisiete años en Estados Unidos, lo cual coincidió con su máxima madurez creadora.
Pombo fue coronado como poeta nacional, en el teatro Colón. -
El primer domingo de mayo de 1912 muere Rafael Pombo
-
. El 6 de febrero de 1912 reemplazó a Manuel María Mallarino como miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, de la que fue secretario perpetuo.
Sus primeros poemas fueron publicados bajo el título Exabruptos poéticos de Rafael Pombo -
Se publico en 4 volúmenes. El primero y el segundo contienen su obra poética; el tercer tomo lo constituyen sus traducciones, y el último encierra sus Fábulas y verdades, Cuentos pintados y Cuentos morales para niños formales.