220px sir isaac newton (1643 1727)

Biografía de Newton

  • Issac Newton

    Isaac Newton nació el 4 de enero de 1643
  • De pequeño

    ya se veía su interés por la ciencia y matematica
  • Compra

    compró un cuaderno, libro de bolsillo
  • Estudios

    Estudios

    Una pasión que impulsó su carrera en la prestigiosa Universidad de Cambridge, donde asimiló los conocimientos de reputados científicos y filósofos de la época.
  • Newton leyó

    Newton leyó la Clavis mathematicae de William Oughtred, la Geometría de Descartes, la Astronomiae Pars Optica de Kepler, la Opera mathematica de Viète, editadas por Frans van Schooten y en 1664, la Aritmética de John Wallis, que le serviría como introducción a sus investigaciones sobre las series infinitas, el teorema del binomio y ciertas cuadraturas.7​
  • Investigacion

    la Aritmética de John Wallis, que le serviría como introducción a sus investigaciones sobre las series infinitas, el teorema del binomio y ciertas cuadraturas.7
  • Desarollo del calculo

    emprendió investigaciones sobre óptica y fue elegido fellow del Trinity College.
  • Primeras teorias

    su investigación pronto se orientó a la física y las matemáticas, dando lugar a multitud de teorías y escritos con tan solo 29 años de edad.
  • Revolucion cientifica

    A pesar de la escasa publicidad que sus descubrimientos tuvieron en el presente, Isaac Newton se convirtió en el protagonista indiscutible de la Revolución Científica del siglo XVI. Entre sus muchos logros destaca la mecánica clásica, el teorema del binomio o el hallazgo del cálculo integral, que contribuyó a una renovación casi absoluta de las matemáticas.
  • Su Terreno

    Su Terreno

    la física fue el terreno donde Newton despuntó frente al resto de pensadores de la época. Sus aportaciones van desde la teoría sobre la naturaleza corpuscular de la luz, la construcción del primer telescopio reflector, la descomposición de la luz blanca mediante un prisma u otros aspectos de la termodinámica, la acústica y la óptica.
  • Informa

    Newton informó a su amigo Edmund Halley de que había resuelto el problema de la fuerza inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
  • Problemas

    Una mente brillante que, en ocasiones, sufrió graves crisis psíquicas, motivando largos periodos en aislamiento. Depresión, hipocondría, paranoia, insomnio, cambios de conducta… Síntomas que muchos relacionaron con un envenenamiento por mercurio
  • Su lugar en la historia

    Su lugar en la historia

    Su lugar en la historia llegó con la publicación de su obra más importante: ‘Principios matemáticos de la filosofía natural’. En ella, Isaac Newton formuló las tres leyes fundamentales del movimiento: la ley de la inercia, la ley de la dinámica, y la ley de acción y reacción. La combinación de todas ellas dio lugar a un cuarto principio, el más significativo: la ley de la gravedad.
  • miembro del Parlamento

    omo resultado de la eficacia que demostró en esa ocasión fue elegido miembro del Parlamento en
  • Newton abandonó su puesto

    Después de haber sido profesor durante cerca de treinta años, Newton abandonó su puesto para aceptar la responsabilidad de Director de la Moneda.
    1692
    escribió dos ensayos, de los que sobresale De Natura Acidorum,en donde discutía la acción química de los ácidos por medio de la fuerza atractiva de sus moléculas.
  • presidente de la Royal Society

    Fue elegido presidente de la Royal Society y reelegido cada año hasta su muerte.
  • caballero por la reina Ana

    fue nombrado caballero por la reina Ana, como recompensa a los servicios prestados a Inglaterra.
  • acabó perdiendo

    acabó perdiendo 20 000 libras debido a la burbuja de los mares del Sur, ante lo que diría que «puedo predecir el movimiento de los cuerpos celestes, pero no la locura de las gentes».
  • Falecimiento

    Falecimiento

    Padeció durante su vejez diversos problemas renales, incluyendo atroces cólicos nefríticos, sufriendo uno de los cuales murió —tras muchas horas de delirio .Sus restos fueron ubicados en la abadía de Westminster junto a otros hombres de Inglaterra.