-
Ritmo frenético y alegre que se caracteriza por la supremacía de la sección de viento sobre los demás instrumentos de la orquesta, especialmente el trombón y el clarinete.
-
El swing, ese balanceo rítmico que dio nombre no sólo al baile sino a toda una época -el Swing con mayúsculas- se difundía de costa a costa, a través de las retransmisiones en directo por las emisoras de radio de los conciertos de las grandes bandas.
-
En los bailes de salón, el Jive es un estilo de 4/4 tiempos de origen americano que surgió a principios de los años 40. Se puede considerar como una version mas acelerada y atrevida del Lindy Hop.
-
Un baile, una música, una estética un movimiento de jóvenes rebeldes.
-
En aquella década por encima de toda nueva tendencia musical prevalecerían los cuatro de Liverpool pero había mucho más. Por ejemplo los diferentes tipos de baile que nacieron al amparo del por aquel entonces ya viejo Rock and Roll. Y dentro de la amplia gama de bailes destacar los dos que llegaron a nuestro país principalmente, el Twist.
-
La música disco es un género de música de baile derivada del R&B (rhythm & blues) que mezcló elementos de géneros anteriores, como el funk y el soul, con toques latinos en muchos casos, y que se popularizó en las salas de baile (discotecas) a finales de los setenta.
-
El disco es un estilo "up-tempo" de la música dance de los años 70, especialmente el soul y el funk, y en sus comienzos se hizo popular entre las audiencias afro-americanas y gays de EEUU. La palabra "disco" viene del francés "discothèque", que a su vez es una mezcla entre "disc" y "bibliotèque".
-
El dance-pop es también una estrecha relación con el pop adolescente y movimientos de eurobaile a mediados y a finales de los 90s, el aumento de bandas de chicos y grupos de chicas, y la reintroducción del vocoder y similar tales innovaciones.
-
Después de soportar la banalidad y la estupidez de los ’80, para luego disfrutar del arte y la internet en los Años ´90, los ’00 vendrían a ser como una combinación de lo peor de los ’80 con la banalidad de los ’90.
-
El reggaetón es un estilo popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina, en especial de los países caribeños, siendo fácil de bailar y provocando movimientos muy sensuales.
Música electrónica de baile, es música electrónica producida principalmente para su uso en el contexto de una discoteca, o en un entorno centrado en una forma de ocio basada en el baile.