-
Francesco Redi aparece que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos). Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió Observaciones en torno a las víboras (1664).
-
Francesco Redi aparece que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos). Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió Observaciones en torno a las víboras (1664).
-
En el presente artículo, se repasa la historia de la microbiota; se definen los conceptos relacionados de microbiota, microbioma, metagenoma, patobionte, disbiosis, holobionte, filotipo y enterotipo; se presentan algunos de los conocimientos más precisos y actualizados sobre la misma y se repasan sus funciones: metabólicas, nutricionales e inmunomoduladoras.
-
en 1861, Louis Pasteur, el brillante bacteriólogo francés, descubriría las bacterias intestinales anaerobias 2. Al propio Pasteur se le atribuye el pensamiento "el papel de lo infinitamente pequeño en la naturaleza es infinitamente grande" 3.
-
El estudio de nuestra microbiota intestinal se remonta a principios del siglo XX. Mientras que Pasteur se interesó por las bacterias patógenas, uno de sus alumnos, Elie Metchnikov, decidió, unos años más tarde, estudiar las propiedades de las bacterias presentes en los intestinos. Puso en evidencia los efectos beneficiosos de los fermentos lácticos (aportados por la leche fermentada y el yogur) sobre esta flora y sobre nuestro organismo en general.
-
A partir de 2006, gracias a los avances de la ciencia
Descubren y analizan las propiedades de numerosas especies bacterianas hasta entonces desconocidas, porque la mayoría de ellas no se pueden cultivar in vitro. Esta descodificación aporta la prueba y la explicación científica de los papeles ya conocidos o sospechados de la flora intestinal en la digestión, las diversas funciones metabólicas y las defensas inmunitarias.