-
Se publica su trabajo
-
Hugo de Vries, Carl Correns y Eric Von Tschermak redescubren el trabajo de Gregor Mendel publicado en el 1865
-
Se descubre la implicación de los cromosomas en la herencia
-
William Bateson usa el término "Genetics" en una carta a Adam Sedgwick
-
Demuestra que los genes estan en los cromosomas
-
Crea el primer mapa genético de un cromosoma
-
Publica On the correlation between relatives on the supposition of Mendelian inheritance, por lo que la síntesis moderna comienza
-
Los mapas genéticos demuestran la disposición lineal de los genes en los cromosomas
-
Se denomina mutación a cualquier cambio en la secuencia nucleotídica de un gen, sea esta evidente o no en el fenotipo
-
Descubre una molécula hereditaria transmisible entre bacterias
-
Entrecruzamiento es la causa de la recombinación
-
Demuestran que los genes codifican proteínas; véase el dogma central de la Genética
-
Demuestran que el ADN es el material genético
-
Demuestra que las proporciones de cada nucleótido siguen algunas reglas
-
Con su experimento demuestran que la información genética de los fagos reside en el ADN
-
Determinan que la estructura del ADN es una doble hélice
-
Establecen que, en la especie humana, el número de cromosomas es 46
-
Demuestra que la replicación del ADN es semiconservativa
-
Demuestra, empleando virus de ARN, excepciones al dogma central de Watson
-
Se descubren las enzimas de restricción en la bacteria Haemophilius influenzae, lo que permite a los científicos manipular el ADN
-
Secuencian ADN por primera vez trabajando independientemente
-
Descubre la reacción en cadena de la polimerasa, que posibilita la amplificación del ADN
-
Secuencian un gen humano por primera vez. El gen codifica la proteína CFTR, cuyo defecto causa fibrosis quística
-
Se funda el Proyecto Genoma Humano por parte del Departamento de Energía y los Institutos de la Salud de los Estados Unidos
-
El genoma de Haemophilus influenzae es el primer genoma secuenciado de un organismo de vida libre
-
Se da a conocer por primera vez la secuencia completa de un eucariota, la levadura Saccharomyces cerevisiae
-
Se da a conocer por primera vez la secuencia completa de un eucariota pluricelular, el nematodo Caenorhabditis elegans
-
El Proyecto Genoma Humano y Celera Genomics presentan el primer borrador de la secuencia del genoma humano
-
Se completa con éxito el Proyecto Genoma Humano con el 99% del genoma secuenciado con una precisión del 99,99%