-
Im Hotep fue el primer ingeniero y arquitecto conocido en la historia (aprox. 2690 - 2610 a. C.)
-
-
Su origen según cuenta la leyenda, es tradición en la Persia oriental, se dio a mediados del siglo VII, año 650 ,La historia del molino de viento se ve claramente influenciada por su llegada a Europa y tiene gran avance y influencia .
-
La época que abarco de 1750 a 1900 D.C. en la historia de la ingeniería fue la Revolución Industrial, en donde se da el mayor conjunto de transformaciones socio económicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad.
-
La máquina de vapor se aplicó a la locomotora y de ahí se pasó a un avance tecnológico sin precedentes es patentada en 1769, junto con el desarrollo de los procesos industriales se contribuyo de sobre manera a tener una sociedad más modernizada y a afrontar retos naturales contra los que la humanidad había luchado históricamente.
-
Smith concluyó que la división del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador, al ahorrar tiempo que, por lo general, se pierde al cambiar de actividades, y al crear inventos y maquinaria que ahorraban trabajo
-
Hace grandes aportes en los siguientes aspectos
Estudio de Movimientos en el ámbito del hacer
Estandarización de herramientas.
Departamento de planificación de ventas.
Principio de administración por excepción.
Tarjeta de enseñanzas para los proletarios
Reglas de cálculo para el corte del metal y el acero.
Métodos de determinación de costos.
Selección de empleados por tareas.
Incentivos si se termina el trabajo a tiempo. -
Frank y Lillian Gilbreth (1868 – 1924) (1878-1972). Importantes defensores de la administración científica,colaboraron en el desarrollo del estudio de los movimientos como una técnica de la ingeniería y de la dirección ,Frank Gilbreth estuvo muy interesado por la relación entre la posición y el esfuerzo humano. El y su esposa continuaron su estudio y análisis de movimientos en otros campos y fueron pioneros de los filmes de movimientos para el estudio de obreros y de tareas
-
APORTES A LA ADMINISTRACIÓN
1.Disminución de los tiempos de producción mediante el uso eficiente de la maquinaria y las materias primas y la distribución acelerada de sus productos
2.Reducción de inventarios en proceso.
3.Aumento de la producción debido a la especialización del trabajo y al empleo de la línea de producción
4.Desarrollo vertical (desde la materia prima hasta el producto terminado) y horizontal (desde la manufactura hasta la distribución) -
Una de sus principales aportaciones a la administración es la gráfica de barras conocida como carta o diagrama de Gantt, que consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige.
-
Fayol fue un ingeniero que dedicó gran parte de su vida al estudio de la empresa y las relaciones en la administración de empresas, aportando importantes soluciones muy avanzadas a su tiempo. En sus estudios Fayol entró fundamentalmente en tres temas clave.
1.La división del trabajo
2.La aplicación de un proceso administrativo
3.Formular criterios técnicos que orientes las funciones administrativas -
La gestión de calidad Deming es un sistema de medios para generar económicamente productos y servicios que satisfagan los requerimientos del cliente. La implementación de este sistema necesita de la cooperación de todo el personal de la organización, desde el nivel gerencial hasta el operativo e involucramiento de todas las áreas. basados en 14 puntos y sus 7 pecados mortales .
-
El sistema de producción de Toyota (TPS) permite a los equipos de trabajo optimizar la calidad por medio de un constante mejoramiento y eliminación de desperdicio innecesario en términos de recursos naturales, humanos y corporativos. TPS influencia cada aspecto de la organización Toyota e incluye variedad de valores, conocimiento y procedimientos, lo cual motiva los empleados con responsabilidades bien definidas en cada paso de la producción y estimula el mejoramiento continuo.