-
Robert Brown- A él se le debe el término "núcleo celular" advirtió la presencia constante de un corpúsculo en el interior de las células vegetales del cual se desconocía la función: era nada más ni nada menos que el núcleo.
-
Alexander Fleming- En uno de sus experimentos, Fleming observo que colonias de una bacteria habían sido eliminadas por un moho que creció en el mismo plato o placa de Petri. Llamo a esta sustancia penicilina, por el nombre del moho Penicillium que la produce.
-
Hans Krebs- Identifica los pasos que la célula necesita para convertir los azucares grasas y proteínas en energía
-
James Watson y Francis Crick- Watson y Crick principalmente recolectaron y analizaron fragmentos de información existente y los juntaron de formas novedosas a partir de fotos que tomó Rosalind Franklin para desarrollar la estructura del ADN
-
Robert Whittaker- Propuso esquema de la clasificación de los 5 reinos bióticos. Todos los organismos vivos se clasifican en cinco reinos, desde las pequeñas bacterias hasta los seres humanos.
-
Herbert Boyer y Stanley Norman Cohen- De forma independiente expresaron en una bacteria, un plásmido que contenía un gen recombinante.
-
Robert Edwards y Patrick Steptoe- Lograron la hazaña de la concepción de un bebé en una probeta; extrajeron el óvulo de una mujer con una lesión en las trompas de Falopio y lo fertilizaron en una probeta con espermas de su esposo.
-
Proyecto ENCODE- Sólo el 2% de nuestro genoma contiene genes, que son las instrucciones para hacer proteínas. Con el mapa de Encode, podemos ver que cerca del 80% del genoma está activamente haciendo algo.
-
John B. Gurdon y Shinya Yamanaka- Cualquier célula puede ser transformada en otra completamente distinta.
-
Craig Venter- Ha conseguido ensamblar ADN hasta crear una bacteria artificial, la Mycoplasma laboratorium. Venter, y su equipo lograron crear una célula bacteriana con el genoma sintético. Para ello crearon un genoma totalmente artificial en un laboratorio. En concreto, los investigadores fabricaron en una máquina de su laboratorio todo el genoma de la bacteria “Mycoplasma mycoides'” basándose en una copia del de la bacteria original.