-
Hugo Munsterberg.
En esta época, la administración no tenía aún bases muy firmes debido a la falta de pretensión intelectual y a la deficiencia de los supuestos expertos. Creó el campo de la psicología industrial, aplicando sus técnicas de laboratorio para medir diferencias psicológicas entre individuos y empleados en situaciones de trabajo, a través de esto abrió una nueva faceta en la administración científica, el estudio y la aplicación científica de diferencias individuales. -
Frank y Liliam Gilbreth.
Su principal teoría se basa en la ergonómia que se basa en facilitar el trabajo a los operarios
Sus principales aportes fueron:
*El estudio de movimientos básicos
*Administración científica y estudio de la fatiga -
Henryl Gantt.
Su principal aporte fue: El Diagrama de Gantt en el que se señalan las diversas tareas a realizar sobre una línea de tiempo horizontal. -
Frederick Taylor
Su principal contribución fue en demostrar que la Administración científica no es un grupo de técnicas de eficiencia o incentivos sino una filosofía en virtud de la cual la gerencia reconoce que su objetivo es buscar científicamente los mejores métodos de trabajo a través del entretenimiento y de los tiempos u movimientos. -
Henry Fayol Los principios generales señalados por Fayol para la administración son:
División del trabajo.
Autoridad. Los administradores tienen que poder dar órdenes. La autoridad les da este derecho.
Disciplina. El personal debe obedecer y acatar las normas que regulan la organización.
Unidad de mando. Cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior.
Unidad de dirección. Cada grupo de actividades de la organización que tenga el mismo objetivo debe ser dirigido por un administrador. -
ELTON MAYO
Fue él quien, trabajando en el departamento de investigaciones Industriales de Harvard, dirigió el equipo que realizó en la planta Western Electric en Hawthorne, para evaluar las actitudes y reacciones psicológicas de los empleados en la situaciones de trabajo. Como resultado de estos estudios, Mayo propuso el concepto de que los trabajadores constituyen su propia cultura. Desarrolló una serie de ideas sobre conceptos sociológicos del esfuerzo en grupo. -
Norbert Wiener
Él pensaba que el cuerpo humano puede estudiarse como una “máquina” con complejos sistemas de control de información, que regulan la temperatura, el agua en el organismo, al tiempo que está formado de un poderoso sistema de comunicaciones eléctricas y químicas, que son, respectivamente, los sistemas nervioso y hormonal. -
Ludwig Von Bertalanffy
comenta que su teoría no buscaba solucionar problemas, sino en producir teorías o conceptos fueran aplicables a todos los sistemas, de diferentes naturaleza de sus partes y su el nivel de organización -
Laurence Peter
su principal teoría: El Principio de Peter o principio de incompetencia de Peter está basado en el estudio de las jerarquías en las organizaciones modernas.
Con su principio el definió:
*Con el tiempo, todo puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente para desempeñar sus obligaciones.
*El trabajo es realizado por aquellos empleados que no han alcanzado todavía su nivel de incompetencia. -
Peter F. Drucker
Sus aportes a la administración: es considerado uno de los mas acertados de los exponentes del tema de la administración, fue el primero en utilizar la palabra post-modernidad, es el pensador mas influyente en el mundo de la administración de empresas, también definió las funciones de la administración.clasificaciones por orden descendente. -
Herbert Simon
Fue pionero en investigación sobre la forma en que deben tomarse decisiones en organizaciones económicas complejas (empresas públicas, multinacionales, etc.). en la cual, en contra de la concepción clásica sobre la existencia de unos responsables en tomar decisiones que conocen todas las opciones, elabora un modelo o proceso racional de adopción de decisiones -
Wiliiam Ouchi
Aporto:
*Prácticas gerenciales japonesas selectas adaptadas al ambiente estadounidense
*Confianza en la gente y de ésta para la organización
*Atención puesta en las sutilezas de las relaciones humanas
*Relaciones sociales más estrechas -
W. Edwards Deming
Su principal aportes fue: Introdujo el control de calidad en Japón, también definió los 14 principios de Deming fueron la base para la modificación de la industria americana y las 7 enfermedades mortales de la gerencia