-
Aportes realizados:
Estudio de movimientos básicos: Frank propuso y desarrolló una serie de movimientos básicos para la realización efectiva de cualquier tarea.
Administración científica y estudio de la fatiga: Los Gilbreth aplicaron el método científico para la consolidación de sus propuestas. Su filosofía se basaba en aumentar la efectividad a partir de la realización de menos movimientos posibles en una técnica o una etapa de trabajo. -
Su teoría se centro, más que todo en los métodos de trabajo, en el rendimiento del que lo ejecuta, lo cual dependía a su juicio de la buena disposición para emplear los métodos y habilidades correctas.
Su principal aporte fue: El Diagrama de Gantt en el que se señalan las diversas tareas a realizar sobre una línea de tiempo horizontal. -
Sus teorías son: Las teorías psicológicas de la motivación y la productividad, dando pauta así al nacimiento de la psicología industrial. En otras publicaciones propuso que existen dos métodos de persuasión, la argumentación y la sugestión. Scott destacó al empleado como una entidad tanto social como económica de características diferentes.
Su principal aporte fue la aplicación de la psicología a la publicidad, marketing y personal -
Su principal preocupación era elevar la productividad a través de mayor eficiencia de la producción y mejor para para los empleados al aplicar el método científico.
-
Aplicación de la psicología a la industria y la administración.
-
Referido como el padre de la teoría de administración moderna. Dividió las actividades industriales en seis grupos
Reconoció la necesidad de enseñar administración.
Formuló 14 principios de la administración.
Estableció un organigrama donde pone a la cabeza en la gerencia general todas las funciones administrativas, las cuales dirigen a toda la organización. -
En busca de la excelencia Las claves de la excelencia tienen que ver con centrarse en las personas, los clientes y la acción. Tres áreas que crearon las 8 variables identificadas en el libro:
1. Predisposición a la acción
2. Cercano al consumidor
3. Autonomía y espíritu empresarial
4. Productividad a través del personal
5. Movilización alrededor de un valor clave
6. Centrarse en una función
7. Estructura simple y poco personal
8. Flexibilidad y rigor simultáneos -
El Efecto Hawthorne es una forma de actividad psicológica por la que los sujetos de un experimento muestran una modificación en algún aspecto de su conducta como consecuencia del hecho de saber que están siendo estudiados, y no en respuesta a ningún tipo de manipulación contemplada en el estudio experimental.
-
The functions of the executive (Traducido como: Las funciones de los elementos dirigentes), considerado como un clásico de la teoría de la organización. Entre sus contribuciones se destacan su teoría de la cooperación, su concepto de organización informal y su teoría de aceptación de la autoridad.
-
Enfoque de la calidad
Deming dice que "la calidad debe dirigirse a las necesidades
del consumidor, tanto presentes como futuras", y añade que la
calidad se determina por las interrelaciones entre los siguientes factores:
1. Producto (cumplimiento de normas)
2. El usuario y cómo usa el producto, cómo lo instala y qué espera de él
3. Servicio durante el uso (garantía, refacciones e instrucción al cliente) -
Su mayor interés en el estudio de la organización parece haberse cifrado en identificar las características de una entidad que el designo como burocracia, describir su crecimiento y las razones de este crecimiento, aislar los cambios sociales concurrentes, describir las consecuencias de la organización burocrática para alcanzar los objetivos.
-
Observó que eventualmente las personas son promovidas a un nivel en el que son incompetentes.
El principio Peter -
Gestión de Organizaciones
Sistemas de Informacion
Sociedad del conocimiento -
Su segundo libro the form society, con el trabajo en equipo americano puede recapturar el borde competitivo, examino varias técnicas que complementan ese enfoque, Ouchi también planteo sus tres enfoques para el control en la gestión de una organización: control de mercado, control burocrático y control de clan.
-
Los 8 principios de las empresas Excelentes: Por Tom Peters
Identificaron las características de las compañías que consideraron excelentes.