-
Corresponde a la civilización sumeria, donde existen evidencias de control administrativo.
-
Los egipcios reconocen la necesidad de planear, organizar y regular.
-
Empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales. (Dinastía Hsia o Hia)
-
Aspectos sobre el control del comercio.
-
Ocupa aspectos administrativos y de control.
-
Los egipcios tienen la iniciativa de reorganizar la administración y el control de los territorios ejercidos por el gobierno central.
-
Se reestructuran los órganos del gobierno imperial y local de la dinastía Tang.
-
Los directores del Arsenal emplearon controles contables de inventarios, de costos y de personal para manejar su flota naval.
-
Se crea la junta Superior de Hacienda para atender asuntos financieros de la colonia.
-
Desarrolla sistema de control y de calidad
-
Desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación.
-
Coinciden en el estudio de la administración como ciencia.
-
Reconoce la importancia de las funciones administrativas en su trabajo "Business Administration"
-
Emerge de manera formal la Administración Científica
-
Surge la Escuela del proceso administrativo a partir de las aportaciones de Henry Fayol.
-
Consolidan el enfoque de aplicar la administración científica en las oficinas.
-
Importancia de los controles para estimular la productividad de las empresas.
-
Publicación de un articulo sobre auditoria de operaciones.
-
Afirmó que la auditoria administrativa es la mas comprensiva y poderosa de estas técnicas para detectar problemas porque busca en una forma general descubrir y corregir errores de administración.
-
Sostiene la necesidad de evaluar a una organización a través de una auditoria.
-
Surge la INTOSAI, organización profesional de entidades fiscalizadoras superiores (EFS) de los paises pertenecientes a las Naciones Unidas.
-
Proponen la autoauditoria, una técnica de control de desempeño total, destinada a evaluar la posición de la empresa para determinar donde se encuentra.
-
-
Presenta una nueva propuesta para el empleo de la auditoria administrativa en las organizaciones.
-
Conformación idónea de una unidad de auditoria, específicamente en cuanto a sus funciones, personal y de estructura.
-
Desarrolla un marco comparativo entre diferentes enfoques de auditoria administrativa.
-
1.- Auditoria social para la gerencia
2.-Aspectos fundamentales de la auditoria administrativa
3.- Integración del informe de auditoria. -
Propone un enfoque para la ejecución de una auditoria administrativa por parte del contador publico con una visión practica y didáctica del proceso administrativo.
-
Publica "Administración del personal" donde presenta su visión de la auditoria de recursos humanos y la relaciona con la auditoria administrativa.
-
Asociación Nacional de Licenciados en Administración, presentan una sintesis que reune normas de auditoria administrativa, las caracteristicas de un auditor interno e independiente.
-
Consideraciones generales y normativas para el ejercicio de la auditoria administrativa.
-
Introduce la auditoria administrativa y la forma de aplicarla sobre una base de preguntas para evaluar las áreas funcionales, el ambiente de trabajo y los sistemas de información.
-
IMCP, amplia el espectro de aplicación de la auditoria cifrada en las operaciones.
-
Analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoria administrativa, las diferencias con otras clases de auditoria y los enfoques mas representativos.
-
Desarrolla una nueva perspectiva de la implementación de auditorias en las oficinas de gobierno.
-
1.- Nuevo marco conceptual del control interno.
2.- Calidad total como formula para optimizar el funcionamiento de una organización. -
Incorpora los conceptos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo, ademas muestra las fases y metodología para su instrumentación.
-
Preparo el manual de Auditoria Gubernamental, donde desarrolla los criterios básicos y la visión general del proceso para aplicar auditorias de estados financieros y de gestión.
-
Mención y evaluación del desempeño gubernamental para el empleo eficaz de los recursos públicos en funciones sustantivas y proyectos específicos.
-
Guía general de auditoria púiblica, define los criterios para normar y estandarizar el trabajo de auditoría que ejecuta el personal asignado.
-
1.- Auditoría administrativa, herramienta estratégica de planeación y control.
2.- Auditoria interna integral
3.- Auditoria, enfoques metodológicos y prácticos
4.- Normas y lineamientos que regulan el funcionamiento de los órganos internos del control.