-
Evidencias de practicas de control administrativo.
-
Reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y regular.
-
Uso de consejos para ordenar las acciones de sus gobernantes.
-
Durante la dinastía Hia, empieza a considerarse de manera incipiente el empleo de técnicas de Administración.
-
en Babilonia, tenemos el Codigo de Hammurabi, el cual incluye aspectos sobre el control del comercio
-
La dinastía Shang da forma a los aspectos administrativos y de control
-
Una nueva contribución de los egipcios tiene lugar con la iniciativa de reorganización del gobierno y el control de los territorios que ejercía el gobierno central.
-
Durante la dinastía Zhou, Mencius manifiesta en sus escritos la conveniencia de cortar con sistemas y estándares
-
se estructuran los órganos del gobierno imperial y local
-
En Venecia, los directores del Arsenal, emplearon controles contables, de inventarios, costos y de personal para manejar su flota naval.
-
Durante el mandato como del segundo Virrey como parte de la organizacion administrativa del imperio español en la nueva españa, se crea la junta superior de hacienda para atender los asuntos financieros de la colonia
-
se desarrollan sistemas de control de costos y calidad
-
propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operacion
-
se pone de relieve la importancia de la eficiencia operativa
-
James Mill consigna sus ideas sobre el estudio de campo de control
-
Se plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones
-
se aporta la iniciativa para estudiar la administración de negocios a nivel universitario
-
Emerge de manera formal la administración científica
-
se generan nuevas ideas para el estudio de la administración y sus controles
-
se consolida la idea de aplicar la administración científica a las oficinas
-
Se sientan las bases para lo que llaman "auditoria administrativa"
-
se declara la auditoria administrativa como la mas comprensiva y poderosa de las técnicas para detectar problemas
-
se menciona la necesidad de evaluar una organización mediante una auditoria
-
proponen la autoaditoría
-
se producen 3 nuevas aportaciones: auditoria social para la gerencia, aspectos fundamentales de la auditoria administrativa e informe de auditoria
-
El centro nacional de productividad elabora las bases de autodiagnostico.
-
se incursionan en los fundamentos de la fiscalizacion, el ejercicio de control y la aplicacion de la auditoria gubernamental
-
surgen tres nuevas contribuciones
1- se define un nuevo marco conceptual de control interno
2-se asocia la auditoria administrativa con la calidad total
3-Se incluyen los elementos básicos para aplicar una auditoria administrativa -
se publican dos valiosas aportaciones, el libro de auditoria administrativa, y el manual de auditoria gubernamental
-
se define la mención y evaluación del desempeño gubernamental
-
Auditoria administrativa como disciplina practica en venezuela
-
surgen cuatro trabajos bien fundamentados
1- Auditoria administrativa, herramienta estratégica de planeacón y control./ Francisco Arturo Montaño Sanchez
2- Auditoria interna integral. / Juan Ramon Santillana Gonzales
3- Auditoria enfoques metodológicos y prácticos / Walquer Paiva Quintero
4- normas y lineamientos que regulan el funcionamiento de los órganos internos de control /Secretaría de la Función Pública -
se publica "Auditoria Integral" que representa la evaluación multidiciplinaria del funcionamiento de una organizacion y su relación con el entorno