-
Arturo Montaño Sánchez,a la instrumentación de la auditoría administrativa como elemento clave de las fases de planeación y control de una organización.
-
Eduardo José Mancilla Pérezlxx publica La auditoría administrativa: un enfoquecientífico.
-
Presidente del colegio de auditores, presenta su libro Papeles de trabajo de auditoría externa e interna
-
La República de Perú preparó el Manual de Auditoría Gubernamental.
-
(ANCLA), compendia y difunde un trabajo presentado en el VII Congreso Nacional de Licenciados en Administración, celebrado en 1977.
-
Fabián Martínez Villegasxxxix expone el enfoque para la ejecución de una auditoría administrativa por parte del contador público con una visión práctica y didácticadel proceso administrativo
-
, W. T. Greenwood, profundiza acerca del marco metodológico
-
T. G. Rose, presenta una nueva propuesta para el empleo de
la auditoría administrativa en las organizaciones. -
Alfred Klein y Nathan Grabinsk, El Banco de México, preparan el Análisis Factorial: guía para estudios de economía industrial.
-
George R. Terryxix sostiene la necesidad de evaluar a una organización a través de una auditoría.
-
“El alcance de la auditoría interna de operaciones técnicas”
-
H. F. Dodge, H.G. Roming y W. A. Shewhart, producto de su trabajo proponen la aplicación del control estadístico de la calidad.
-
Frederick Winslow quien propone el método científico para analizar el trabajo y elevar la eficiencia de las tareas de producción
-
Joseph Wharton presenta una iniciativa para estudiar la administración de negocios a nivel universitario.
-
Charles Babbage, en su trabajo sobre La economía de las
máquinas y la manufactura destaca la importancia de la eficiencia operativa -
James Mill,en su obra Elements of Political Economy consigna sus ideas sobre el estudio del campo del control
-
James Watt y Mathew Bolton, desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación.
-
Eli Whitney,desarrolla sistemas de control de costos y de calidad.
-
En España, se creó la Junta Superior de Hacienda para atender los asuntos financieros de la Colonia
-
En Venecia,emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar suflota naval.
-
La dinastía Ming, sobre los que tenía derecho de control e inspección, así como sobre los cuerpos inferiores de la administración.
-
La dinastía Zhou y Tang, Mencius cuenta con sistemas y estándares.
-
Los egipcios presentan la iniciativa de reorganizar la administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central
-
Babilonia aparece el Código de Hammurabi,
el cual incluye aspectos sobre el control del comercio. -
Los egipcios,el reconocimiento de la necesidad de planear, organizar, regular y el uso de consejos para ordenar las acciones de sus gobernantes.
-
La civilización Sumeria