-
Uso de cajas para ordenar acciones gubernamentales
-
Necesidad de planear, organizar y regular
-
Evidencias de práctica de control administrativa
-
Durante la dinastía Zhou Mencius, manifiesta la necesidad de usar sistema y estándares.
-
Dinastía de Toong, reestructuración de órganos de gobierno imperial y local - sistema de admón centralizado y se prepara un elaborado código de leyes administrativas y penales.
-
Venecia, época medieval, los directores del Arsenal emplearon controles contables, de inventarios de costos y personal para manejar su flota naval
-
Se creó la junta superior de Hacienda en el marco de la organización administrativa imperial en Nueva España para atender los asuntos financieros de la colonia.
-
Indicativos de reorganizar la administración y control de territorio ejercido por el gobierno central
-
Dinastía de Ming, se menciona la censoria, sobre las que derecho de control e inspección , así como cuerpos inferiores de administración.
-
Se ocupa de los aspectos administrativos y de control que antecede a las dinastías siguientes.
-
Pionero del sistema americano de manufactura, desarrolla sistemas de control de costos y de calidad.
-
Desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación.
-
Código de hammurabi - aspectos sobre el control del comercio
-
Código de hammurabi - aspectos sobre el control del comercio
-
“Elements of Political Economy” consiga sus ideas sobre el estudio del campo de control.
-
“La economía de las máquinas y las manufacturas” destaca la importancia de la eficiencia operativa.
-
Plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones.
-
Presenta una iniciativa para estudiar la administración de negocios a nivel universitario.
-
Coinciden el estudio de la administración como ciencia.
-
Reconoce la importancia de las funciones administrativas en su trabajo “Bussines Administration”.
-
En sus trabajos emerge de manera formal la administración científica.
-
Se fortalece la escuela con sus fundamentos, por definir un sistema de tarea y bonificación y por sus gráficas de control publicado en su libro “Industrial Leadership”.
-
También sus trabajos fortalece la escuela, por su ingeniería de eficiencia fundamentada difundida en sus artículos “Eficiency as a Basic for Operation and Wages” publicados por la revista “The Engineering Magazine”
-
Gracias a sus aportaciones surge la escuela del proceso administrativo con su obra “administración industrial y general”.
-
En su libro Office Organization and Management, consolidan el enfoque de aplicar la administración científica en las oficinas.
-
Promueve la aplicación de la administración científica para estandarizar las acciones en los ámbitos académicos e industriales.
-
Proponen la aplicación del control estadístico de calidad.
-
Con el estudio de las funciones de una empresa, la auditoría adquiere una relevancia singular.
-
Sentó las bases de la auditoria administrativa, la cual consistía en una evaluación de una empresa en todos sus aspecto, a la luz de su ambiente presente
-
Simposio en el que se debatió el tema el alcance de la auditoría interna en operaciones técnica.
-
Artículo sobre auditoría de operaciones
-
Afirmó que la auditoría administrativa es la más comprensiva y poderosa de estas técnicas para detectar problemas
-
Está obra incorpora una aplicación basada en un conjunto de preguntas para captar información en una empresa
-
Organización Profesional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de los pertenecientes a las Naciones Unidas
-
Sostiene la necesidad de evaluar una organización a través de la auditoría
1.Apreciación de conjunto
2.Apreciación informal
3.Apreciación por comparación
4.Enfoque ideal -
Proponen una auditoría técnica de control del desempeño total, destinada a evaluar la posición de la empresa para determinar dónde se encuentra y hacia dónde va
-
Publica “Auditoria para pequeñas compañías”, en donde plantea cómo deben visualizar y aplicar la auditoría para que esta se constituya en un elemento de decisión valioso acerca de su comportamiento
-
Bancos de México preparan el análisis factorial. Aportan el estudio las causas de una baja productividad para establecer bases para la mejora
-
Publica su libro Systems and Poceclures: A Handbook for Business and Industry, recopila los estudios de administración, entre ellos William P. Leonard que presenta su contribución con el libro "Auditoria Administrativa" y desarrolla elementos básicos para la comprensión de la técnica.
-
Incluye en 54 tesis un recuento de los aspectos estructurales y funcionales que el nivel de gerencias de las empresas debe considerar para aplicar una auditoria administrativa
-
Presenta una nueva propuesta para el empleo de la auditoria administrativa en la organizaciones
-
William P. Leonard, incorpora los aspectos fundamentales y programas para la ejecución de la auditoria administrativa
Roberto Macías Pineda del IPN, presenta un trabajo sobre la auditoria administrativa en el programa de doctorado en ciencias administrativas y se constituye como antecedente histórico porque hasta ese momento el desarrollo del tema era independiente -
Abordó en forma singular el tema de la medición del desempeño y evaluación de la eficiencia en una organización productiva
-
Considera la necesidad de que las empresas tengan presentes que sus elementos tienden al desarrollo como consecuencia de su evolución y transformación lo que las obliga a tener un adecuado control de sus acciones.
Costa Rica, se publica "Significado e importancia de la Prognosis administrativa, de José Galván Escobedo, obra que destaca la revisión de los cursos de adicción que una organización puede adoptar -
Relacionó la conformación idónea de la unidad de auditaría, específicamente en cuanto a las funciones, personal y estructura
-
Define el concepto, contenido e instrumentos de la aplicación de la auditoría; precisa las diferencias entre la auditoría administrativa y los estados financiero; y desarrolla criterios para integrar el equipo de auditores en sus diferentes modalidades
-
Marco comparativo entre diferentes enfoques de la auditoría y presenta propuesta a partir de su propia visión de la técnica
-
Pública “A Management Audit System”, obra en la que profundiza acerca del marco metodológico, alcance e importancia en las organizaciones de auditoria administrativa
-
C. A. Clark: auditoría social para la gerencia
John C. Burton: destaca los aspectos fundamentales de la auditoria administrativa
Fernando Vilchis Plata: explica cómo está integrado el informe de auditoría -
Fabián Martínez Villegas: expone el enfoque para la ejecución de una auditoría administrativa por parte del contador público con una visión práctica y didáctica.
Jorge Lozano Nieva: obra “Auditoría Interna”, su enfoque operacional administrativa y de relaciones humanas, divide la evolución de la auditoría interna en operaciones y administrativa.
R. J. Anderson: auditoría analítica, bosqueja las nociones preliminares, método general y ejercicio profesional de la auditoría -
Pública “Administración de Personal”, presenta su visión de la auditoría de recursos humanos y lo relaciona con la administrativa
-
Elabora las bases de autodiagnóstico, en el que brinda una alternativa para que las empresas puedan determinar y jerarquizar los elementos que inciden en su operación para efectos de toma de decisiones.
Carlos E. Anaya: trabaja en las propuestas de los exponentes más reconocidos en este campo, e incluye aportaciones y experiencias propias -
Retoma la importancia de la función de control como etapa final del proceso administrativo, y además define el contenido estructural funcional y humano de una contraloría
-
Desarrollan el marco metodológico para instrumental una auditoría de las operaciones que realiza una empresa
-
Patricia Díez de Bonilla: propone aplicaciones viables de llevar a la práctica
Jorge Álvarez Anguiano: elabora un marco metodológico enriquecido que permite entender la esencia de la auditoría
Salvador Cervantes Abreu: dinámica de la auditoria administrativa, reseña como la auditoría permite entender a una empresa para lograr el control, no solo contable y financiero para alcanzar un desempeño funcional adecuado -
Compendia y difunde un trabajo presentado en el II Congreso en 1977
-
Realizan una apreciación del contenido y propósito de una auditoría con un enfoque cualitativo
-
Despliegan las consideraciones generales y normativas para el ejercicio de la auditoria administrativa.
-
Analiza los procedimientos de trabajo de una empresa y propone una nueva forma de evaluarlos.
-
Introduce la auditoría administrativa y la forma de aplicarla sobre una base de preguntas para evaluar las áreas funcionales, el ambiente de trabajo y sus sistemas de información
-
Aborda el conocimiento de auditoría operacional, mientras que John William Wingafe, en su obra auditoría administrativa para comerciantes, señala como evaluar el comportamiento comercial de una empresa.
-
Prepara las norma de Auditoría Gubernamental.
-
La obra amplía el espectro de aplicación de auditoría cifrada en las operaciones.
-
La publicación de Elementos de la auditoría administrativa
-
Desarrolla una nueva perspectiva de la implementación de auditorías en las oficinas de gobierno.
-
La primera de la Treadway Commission National Commission on Fraudulent Financial Reporting, tenía el propósito de definir un nuevo mar conceptual del control interno. La segunda, la obra de Francisco Gómez Rondón, asocia la auditoría administrativa con la calidad total como fórmula para optimizar el funcionamiento de una organización.
-
Dinastía de Hsia o Hia, empleo de técnicas administrativas para el control de sus gobiernos territoriales
-
Incorpora los aspectos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo; además muestra las fases y metodología para la instrumentación, la forma de diseñar cuestionarios y cédulas y presenta caso práctico para ejemplificar una aplicación específica.
La secretaria de contaduría y desarrollo administrativo inicia la preparación y difusión de programas y normas y lineamientos para apoyar las acciones de las instituciones oficiales en México -
Jorge Álvarez Anguiano, exploró nuevas formas de manejo de la información y unirse a Mario Compeán Toledo para desarrollar un proyecto de auditoria administrativa por computadora.
Jorge Ruiz Ruiz, prepara su obra fundamentos para el análisis de gestión administrativa, la cual enfoco el examen de una estructura administrativa o de sus componentes para evaluar el grado de eficiencia y eficiencia con el que una organización y unificar con sus funciones fundamentales -
Prepara el manual de auditaría gubernamental.
-
La secretaría de la contaduría y desarrollo administrativo en coordinación con el instituto Mexicano de contadores públicos A. C. publica "Auditoria al desempeño".
-
Presidente del Colegio de Auditores de la Paz Bolivia, presenta su libro papeles de trabajo de auditoría externa e interna
-
Publica "La auditoria administrativa un enfoque científico, obra con la cual afronta el reto de abordar de manera seria esta disciplina
-
Produce varias aportaciones interesantes, la obra de Mayela Marquez Aura. "Auditoría Práctica como disciplina práctica conceptual metodología
-
Secretaria de la Función Pública: sustituye a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.
Eugenio Sixto Velasco: estructura lógica de la auditoría administrativa
Price Waterhouse: evaluación de rendimiento operativo -
Francisco Arturo Montaño Sánchez: se publica su trabajo, que es una herramienta estratégica de planeación y control
Juan Ramón Santillana González: “Auditoria Interna Integral” relaciona la auditoria operacional y de estados financieros.
Walker Palva Quinteros: enfoques metodológicos y prácticos, integra guías prácticas para el manejo de la auditoría.