-
Desarrolló la teoría de que el universo está formado por espacio vacío y partículas invisibles llamadas átomos .
-
Descubrió el átomo, como la partícula más pequeña, el elemento y por ultimo el compuesto.
-
Descubrimiento del electrón con el experimento de "Panqué de pasas".
-
Modificó el modelo de Thomson, con cargas negativas externas al "budín".
-
Comprueba la existencia del nucleo con su experimento de la "lamina de oro".
-
los electrones viajan alrededor del núcleo en órbitas circulares y se encuentran en distintos niveles de energía.
-
Modificó el modelo de Bohr con ayuda de la teoría de la relatividad.
-
Concluyeron que alguna fuerza fuerte tiene que mantener unido al núcleo.
-
Desarrolló la mecánica ondulatoria, que describe el comportamiento de sistemas cuánticos constituidos por bosones. También distinguió como se repartían los electrones y nombró las capas.
-
Introdujo el concepto de neutrón.
-
Electrones como ondas de la materia.
-
Introdujeron el termino "nucleón" como un término genérico para los protones y los neutrones.
-
-
-
Los experimentos verificaron que existen dos tipos distintos de neutrinos (neutrinos electrón y neutrinos muón). Esto ya había sido inferido, por consideraciones teóricas.
-
Murray Gell-Mann y George Zweig introdujeron la idea de los quarks. Sugirieron que los mesones y los bariones están compuestos por quarks o antiquarks de tres tipos,
-
Después de dieciocho años de búsqueda en muchos aceleradores, los experimentos CDF y D0 en el Fermilab descubrieron el quark top con una masa inesperada de 175 GeV. Nadie entiende por qué la masa es tan diferente de la de los otros cinco quarks.