-
El primer gusano informático importante, creado por Robert Tappan Morris, afectó a alrededor de 6,000 computadoras conectadas a Internet, paralizando redes y sistemas.
-
Ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) dirigidos a sitios como Yahoo!, eBay, CNN y Amazon, que hicieron que sus servicios fueran inaccesibles durante varias horas.
-
Un masivo ataque DDoS paralizó los servicios gubernamentales, bancarios y de comunicación en Estonia, considerado uno de los primeros ataques cibernéticos nacionales.
-
Este malware dirigido a instalaciones nucleares iraníes fue uno de los primeros ciberataques que causó daños físicos, al sabotear las centrifugadoras de uranio de Irán.
-
Hackers robaron datos de más de 40 millones de tarjetas de crédito de los clientes de Target, uno de los mayores robos de datos de tarjetas de crédito en la historia.
-
Un ataque a Sony Pictures que resultó en la filtración de correos electrónicos confidenciales, datos personales de empleados y películas inéditas. Se atribuyó a un grupo de hackers norcoreanos.
-
Hackers, supuestamente de China, robaron los datos personales y antecedentes de más de 21 millones de empleados federales de EE. UU.
-
Hackers rusos, según las investigaciones, interfirieron en las elecciones presidenciales de EE. UU. mediante ataques de phishing y filtración de correos electrónicos.
-
Un ransomware que afectó a miles de organizaciones en más de 150 países, incluyendo hospitales del NHS en Reino Unido, cifrando datos y pidiendo rescates.
-
Un ataque de ransomware, que inicialmente parecía un ransomware común, pero en realidad fue un ataque destructivo dirigido a Ucrania, afectando empresas globales.
-
Hackers accedieron a las cuentas de 30 millones de usuarios de Facebook mediante una vulnerabilidad en la función "Ver como", exponiendo datos personales.
-
Un sofisticado ataque de ciberespionaje vinculado a Rusia, que comprometió el software de administración de TI SolarWinds, afectando a agencias gubernamentales y empresas tecnológicas en EE. UU.