ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR By Johana Y. Martínez 1800 Sidney Brenner-PADRE DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR 1841 Karl Wilhem Von Nageli descubre los cromosomas 1848 Wilhem Hofmeister descubre cromosomas en meiosis 1859 Charles Darwin y la teoría del origen de las especies 1865 Johann Gregor Mendel PADRE DE LA GENÉTICA con leyes de la herencia 1868 Miescher descubre la nucleína 1871 Hoppe Seyler y la identificación de la molécula de ADN 1879 Walther Flemming y Robert Feulgen-Mitosis 1881 Naturaleza química de los cromosomas por E. Zacharias 1888 Kossel y la estructura de la nucleína 1889 Richard Altman y los ácidos nucleicos 1889 Wilhem Von Waldeyer da el nombre de cromosoma 1891 Wilhem Von Waldeyer nombró a la neurona 1900 Phoebus Aaron Theodor Levene da el lugar de la nucleína 1901 Partenogénesis por Jacques Loeb 1902 Theodor Boveri y Walter Sutton-Localización de las unidades de herencia 1902 Comparación del comportamiento de cromosomas por Sutton 1902 William Bateson acuña términos: F1.F2. heterocigoto y homocigoto 1903 Franz Hofmeister y la composición de las proteínas 1905 Edmund Beecher y Neetie Maria Stevens-cromosomas sexuales 1905 Lucien Claude Cuénot y el alelo letal 1907 Ross Granville Harrison-nuevo método para cultivo de bacterias 1909 Thomas Morgan probó la teoría cromosomática 1909 Johanssen da el término gen 1909 Phoebus Aaron Theodor Levene glúcido aislado de la nucleína 1911 Johanssen acuñó las palabras fenotipo y genotipo 1913 Calvin Bridge descubre los genes en cromsomas 1913 Sturtevant descubre la Drosophila 1914 Robert Fuelgen-Fucsina 1917 Félix d'Hérelle descubre las acciones de los bacteriófagos 1919 Phoebus Aaron Theodor Levene identifica componentes del ácido nucleíco 1920 Comunidad científica-Presencia de ARN y ADN 1922 Oparin y el origen de la vida a partir de la evolución química 1924 Cinco reinos de acuerdo con el tipo de célula-Rober Whttaker 1925 Joshua Lederberg y el fenómeno de la conjugación bacteriana 1926 Phoebus Aaron Theodor Levene propone tetranucleótido plano 1928 James D. Watson y la estructura del ADN 1928 Frederick Griffit y el principio de transformación 1929 Phoebus Aaron Theodor Levene erróneamente propone nucleato de desoxirribosa 1933 Ensayo Light and life de Niels Bohr 1934 Torbjom Caspersson y Elinar Hammarsten-ADN=Polímero 1935 Andrey Belozersky dice que hay 2 tipos de nucleótidos en las plantas 1935 Dorothy Wrinch y la molécula líneal 1938 W. Weaver de la Rockefeller da el término de biología molecular 1938 William Thomas Astbury y Florence Bell-ADN como fibra periódica 1940 Erwin Chargaff y las proporciones de ADN 1941 George Wells Beadle y Edward Lawrie Tatum y la correlación gen-enzima 1943 Edward luria , Alfred Hershey y Max Delbruck descubren causantes de resistencia de bacterias a fármacos 1943 E. Luria y Max Delbrück descubren mutaciones en E.coli 1944 Avery. C. Macleod y M.Mc Carty y el principio transformante 1944 Oswald Theodore y la herencia en el ADN 1945 Edwin Schrödinger y su libro what it´s life? 1949 Erwin Chargaff analizó las bases nitrogenadas 1949 Linus Pauling y la confrimación de la hipótesis gen-enzima 1950 Barbara McClintock y los transposones 1950 Alexander Todd y los enlaces fosfodiéster lineales 1950 Oliver Smithies y los principios de las proporciones genéticas 1950 E.Chatton y los cromosomas eucariontes 1952 Alfred D. Hershey y Martha Chase-ADN como material para la vida 1952 Chargaff encuentra cantidades iguales de bases nitrogenadas 1953 Thomas Morgan y la herencia ligada al sexo 1953 La estrucrura de ADN de Watson y Crick 1954 Primer sistema desprovisto de células capaz de incorporar in vitro aminoácidos en una cadena lineal por Zamecnick 1959 Renato Dulbecco introdujo el término transformación 1961 M. Nirenberg y J. Matthaei y los estímulantes de proteínas 1965 Zuckerkandl y Pauling-Las macromoléculas como registro de la historia evolutiva de la vida. 1966 Severo Ochoa completa el código genético 1968 Kary Mullis-Técnica de PCR 1972 Woese y los catálogos del menor de los ARN ribosómicos posibles 1972 Stephen J. Gould y la nueva concepción de la vida humana 1973 Cohen y Boyer cortan un gen para moverlo 1973 Herbert Boyer y Stanley Normann Cohen-plásmido con gen recombinante 1974 John Shine y Lynn Dalgarno - Fijación de ARNm en robosomas procariotas. 1977 Woese describe 2 tipos de bacterias 1977 Richard John Roberts y Philip Allen Sharp descubren que les genes eucariotas no son continuos 1977 Alan M. Maxam y Walter Gilbert describen la secuencia química del ADN 1978 1eras bacterias y ser humano in vitro 1980 Frank y el primer ratón transgénico 1981 Martin Evans y el estado embrionario 1984 Cesar Mistlein descubre los anticuerpos 1996 Keith Campbell y la clonación de Dolly 2000 Primer ensayo de terapia génica 2003 Se describe la totalidad del genoma humano, conformado por 36,000 genes. 2003 Peter Agre descubre las acuaporinas