-
Arquitectura:
-Edificios de ladrillo y hormigòn
-Estructurales (arco de medio punto, columnas, cúpulas, bóvedas de cañón)
-Decorativos (pilastra, frontón, pórticos, motivos heráldicos, almohadillados, volutas, guirnaldas, medallones) -
-Cloroscuro
-Figura anatòmica
-Construcciòn arquitectònica
-Figura humana
-Tema religioso Artistas: Giotto di Bondone
Giotto di Bondone“La adoración de los reyes magos”
“Los sueños de San Francisco” -
Pintura: integraciòn de la naturaleza con la arquitectura, composiciòn de grupo de personas, mitologia, tratamineto de tela, movimineto de cabello y estudio de la proporciòn anatòmica.
Artista:
-Era Angelico
-Sandro Botticeli Escultura: bronce, figura anatòmica, relieve, proporciòn anatomica, detalles. -Donatello -
Arrquitectura: dominio de las formas clásicas, la claridad y la mesura del diseño, la solemnidad, el volumen y la riqueza cada vez más evidente de los materiales.
Escultura y Pintura: se dan las mismas características; debido a que el arte figurativo entraña una comparación directa con la naturaleza, el efecto obtenido en este caso es sobrehumano. Los personajes se mueven, con violencia o serenidad, en posturas que exceden el comportamiento natural; en sus formas heroicas. -
-Quiere decir ª a la manera de ª
-Se pierde la proporciòn anatòmica, equilibrio y armonìa.
-Inspirado en Leonardo da Vinci, Miguel Angel y Rafael. Arquitectura:
•Los elementos decorativos se multiplican
•No hay funcionalidad en los elementos que lo conforman. Escultura:
•Figura serpentina
•Sentido helicoidal ascendente
•Elegancia, gracia, feminidad. Pintura:
•Figura serpentina
•Alargamiento de la figura humana – deformidad
•Falta de equilibrio y armonía
•Colores frío (luz -
Escultor flamenco influenciado por Miguel Angel, sus obras se desarrollan en el pleno estilo manierista, anunciando ya el barroco. Destacan su Fuente de Neptuno (Bolonia), Sansón y un filisteo (Londres) o El rapto de las sabinas (Florencia), entre otras.
-
Arquitectura:
•La última etapa del barroco se denomina rococó
•Función era marketing y urbanizar
•Material pobre y majestuosidad
•Arcos y Cúpulas Pintura:
temas: bodegones y cuadros
•Retratos y paisajes
•Realismo teatral Escultura:
Ornamentación de plazas, jardines o fuentes
•Abundante, ornamental, predomina la línea curva
•España: imágenes religiosas talladas en madera (imaginería) -
Arquitectura:
•Sencilla y lisa (detalles cargados)
•Líneas elegantes y serenas
•Ventanas continuas
•Forma circular Escultura:
•Material porcelana
•Dulzura e intimismo
•Detalles pintorescos
•Motivos amorosos y alegres Pintura:
•Tamas: fiestas elegantes, historias y aventuras.
•Colores pastel y claros
•Mujer es la inspiración
•Obras alegres, sensuales y frescas -
-Movimineto cultural y Polìtico.
-Exaltaciòn del YO
-Libertad de sentiminetos Artistas y sus temas:
-Friedrich :hombre/ paisaje
-Philips: retratos
-Goya :retraros
-Delacroix : polìtica -
Nace en Europa. Arquitectura:
•Edificios basados en formas geométricas.
•Arquitectura monumental
•La belleza se basa en la pureza de las líneas. Escultura:
•Utilizaciòn del marmol, contornos limpios y actitud reposada.
•Contorcionismo Pintura:
•Luz, formas idealizadas y la claridad gestual.
•Tema desnudo femenino.
•Escenas políticas. -
Corriente artística posterior al impresionismo que intenta recuperar las formas que los impresionistas habían disuelto entre luces y colores. Se basa en los estudios de color, en el principio de la división sistemática del tono y mediante las técnicas del puntillismo y el divisionismo. Artistas: Signac y Seurat
-
El arte Naif un grupo de artistas al que denominaron naifs o aficionados por el hecho de no dedicarse la pintura como actividad principal, sino al margen de sus respectivas ocupaciones profesionales. No tuvieron formación académica.
Sus principales caracteristicas son: contornos definidos, falta de perspectiva, sensación volumétrica, pintura detallista y minuciosa y gran potencia expresiva. Artista: Henri Rousseau, Louis Vivin, Camille Bombois. -
-Plasma la luz
- Uso de colores puros
- NO negro no colores terrosos Artistas:
- Renoir: paisajes
-Monet: vida cotidiana
- Monet: paisajes
-Degas: Ballet -
Recuperación de la importancia del dibujo y de la preocupación por captar no sólo la luz sino también la expresividad de las cosas y de las personas iluminadas. su trascendencia para la evolución del arte es, si cabe, mayor que la de los pintores impresionistas. Artistas: Van Gogh y Cezanne
-
Movimiento cultural y artístico dominado por el concepto subjetivo de belleza que busca la originalidad. Huye de la simetría, se inspira en el mundo de la fantasía y la naturaleza, y en todo aquello que es ondular y fugaz. Es por eso que la línea dominante del modernismo es la curva. Artistas: Antoni Gaudí, Otto Wagner, Lluís Munconill y Josep Puig i Cadafalch