-
Siendo uno de los productos de exportación más importantes de Haití, la artesanía haitiana es rica en creatividad y cultura. Esto de debe a que los artesanos se esmeran mucho en brindarle al consumidor una pieza de su país. Cada pieza creada, por lo general lleva muchos colores de alta intensidad y contraste, aparte de contener elementos de vudú en ocasiones. En cuanto a materiales, suelen usar papel de plástico, madera, metales , ramas de palmas y materiales de desecho.
-
(1813-1888), Nacido en Trinidad, hijo de una familia de color libre cuyos orígenes estaban en las Antillas Francesas y que se mudó a Trinidad desde Martinica después de 1789, Cazabon estudió en Europa antes de establecer su estudio en Puerto España en 1848. Su producción consistió principalmente en escenas de Trinidad en acuarela y realizó dibujos para dos álbumes de suscripción de litografías publicadas en 1851 (Vistas de Trinidad) y 1857 (Álbum de Trinidad).
-
Autor Michel Jean Cazabon, medio utilizado para la elaboración lápiz y acuarela.
-
(1894 –1948) Es considerado el mayor exponente del arte vudú haitiano, un pintor cuyos lienzos mitológicos eran ejecutados con plumas de pollo y la guía espiritual del vudú.
-
En ella aparecen dos tahitianas desnudas, con la mirada fija hacia el espectador, en una actitud muy provocativa. Tras ellas vemos un paisaje esquemático y sin profundidad que da la sensación de un decorado teatral.
-
Fue un artista de energía creativa nacido en Trinidad comenzó a pintar a los cinco años y nunca dejó de pintar hasta su muerte en 2007. conocido por su talento como pianista, pero también se ha hecho famoso como bailarín, actor, presentador de televisión e intérprete de todo tipo.
-
Fue uno de los pintores, junto a importantes artistas haitianos como Gesner Abelard y Rigaud Benoit, en el Centre d'Art en la capital haitiana. A principios de 1950 Duffaut fue uno de varios artistas invitados a pintar murales en el interior de la Catedral de Sainte Trinité (en gran parte destruida por el terremoto de enero de 2010), en Puerto Príncipe, y sus obras allí se titulan "La Tentación de Cristo" y "el Camino Procesional", mural también conocido como la "Procesión de la Cruz"
-
Coreógrafo aclamado y figura legendaria en el mundo de la danza, también fue un actor respetado, director ganador del premio Tony , diseñador de vestuario, cantante , compositor musical , locutor, orador, pintor , escultor y fotógrafo .
-
Jean-Claude "Tiga" Garoute, nacido el 9 de diciembre de 1935 en Jérémie y fallecido el 14 de diciembre de 2006 en Miami, fue un escultor y pintor de Haití.
-
Murat Briere o Murat Brierre (1938 - 1988) fue un pintor y escultor de Haití. Nacido en Port-au-Prince; Briere esculpió trabajos reflejando tanto temas cristianos como del Vudú. Sus trabajos se encuentran dispersos en los Estados Unidos, México, Jamaica, y en el Panteón Nacional de Haití.
-
Booz es el autor de los bustos en bronce de algunos de los presidentes de Haití. Sus obras han sido expuestas en muchas galerías de su país natal así como en Francia, Israel y Surinam.
-
El14 de mayo de 1944,fue inaugurado en Puerto Príncipe. Los fundadores del centro fueron Dewitt Peters, Borno Maurice, Mangones Albert, Coupeau Raymond, Remponeau Geo, Bloncourt Gerald, Mavelanette Raymond y Philippe Thoby-Marcelin.
-
En diciembre de 1945, el escritor y pensador parisino, André Breton, llegó a Haití para una exposición del pintor cubano Wifredo Lam. Los post-negritud en la región buscaron inspiración en el surrealismo.
-
Gesner Abelard, comenzó su vida laboral como mecánico, después estudió pintura y escultura en la Escuela industrial de Puerto Príncipe bajo la tutela del pintor Humberman Charles. Entró a formar parte como miembro del Centre d'Art haitiano en 1948. En 1949, recibió una medalla de bronce en la Exposición Internacional que celebraba el bicentenario de Puerto Príncipe.
-
Muchas de sus pinturas retratan pájaros, árboles y escenas de la vida en Haití. Está considerado un artista representante del arte naif.
-
Nació el 6 de octubre, 1949 y murió en Rusia el 30 de diciembre, 2010. El cantante fue mejor conocido como Bobby Farrell y fue famosos por sus rítmicas canciones pop y disco.
-
Es un artista martinicano nacido en Fort-de-France el 13 de julio de 1949.Graduado en la escuela nacional de bellas artes de parís en la especialidad de pintura, es un miembro fundador del grupo "fwomajé".
-
Nací en Aruba el 20 de septiembre de 1953. Se caso con James R. Silva de la isla de Trinidad & Tobago y así aprendió el inglés en casa. Tienen 3 hijos y 2 nietos. Algunas de sus obras “Aruba”, “Jazz & Glitz”, “Bench”, “House”, “Masquerade.
-
Esta pintura describe un jarrón con flores encima de una mesa, medio utilizado para elaborar óleo sobre masonita.
-
Edouard Duval-Carrié (n. 1954 ) es un escultor y pintor de Haití. Nacido Port-au-Prince, su familia emigró a Puerto Rico cuando él era un niño durante el régimen de François Duvalier.
-
Sus esculturas, de estilo figurativo, están recortadas en láminas de metal.
-
-
La primera exposición personal importante de Rose-Marie, como su nombre lo indica, la autora penetraba al universo vaudouista y hacía su obra artística permeable a esas referencias que pasaban por su propia experiencia como iniciada.
-
Está academia fanática de los flamencos y otras aves exóticas le permite a las personas que visitan, llevarse una parte de Aruba, ya que es muy propio de ellos elaborar aves exóticas.
-
Entrego este cuadro al príncipe Carlos y a Lady Diana como regalo de boda, su obra permanece en importantes colecciones privadas.
-
-
Está banda Arubeña está formada por Leoncio Croes (bajista), Ety Paskel (baterista),Godwin Oduber (guitarrista), Thomas Croes (cantante) y Hilward Croes (pianista). Estoy arubeños fueron los mejores del género Funk y Soul en Aruba en sus tiempos, con "Love Dream" como su canción no. 1.
-
Es una artista afincada en Martinica cuyas pinturas se han exhibido tanto a nivel nacional como en los Estados Unidos, Barbados y Francia. Habiendo vivido también en Estados Unidos, sus obras se inspiran en la noción de fronteras, multiculturalismo y libertad.
-
Esta expresión artística, al igual que otras, existen gracias al turismo en Aruba, ya que a las personas les gusta pagar para ver murales grandes pintados de manera extravagantes. Existen diferentes agencias de Tours para la observación de dichos murales.
-
-
Aruba tiene gente creativa que ofrecen grandes oportunidades a sus visitantes, como por ejemplo, estás pulseras hechas a mano con cerámica de vidrio y una pequeña antorcha.
-
Esta galería de arte ofrece opciones totalmente innovadoras. Se conoce más por sus cuadros bañados en resina Epoxy, pero también se difunden clases de pinturas sobre rocas, entre otras.
-
-
-
Técnica Acrílico, Dorados en Lienzo, Fronteras en fuga" es la representación del hogar triunfante desde el que se parte en busca de nuevas perspectivas, en busca de un otro lugar despojado de toda conexión con su pasado, su cultura y su marco de referencia.
-
Lo he creado para el Jazz Festival de 2011. Aruba estaba celebrando 25 años de Status Aparte y en esta obra usé los colores de nuestra bandera y 5 instrumentos musicales por los 5 años del Jazz Festival en Aruba.
-
Autor el fotógrafo haitiano-italiano Roberto Stephenson exhibe una última perspectiva en torno a la reinterpretación y la interacción ambivalente de la llamada estética superior e inferior en el arte contemporáneo.