Screenshot (40)

Arte e historia de la edad moderna

  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Cristóbal Colón descubre América en nombre de la Reina Isabel I de Castilla.
    Con una flota compuesta por una nao y dos carabelas, La Pinta, La Niña y La Santa María. La nao estaba dirigida por él mismo, y las dos carabelas por los hermanos Pinzón (Martín Alonso Pinzón y Vicente Yánez Pinzón).
    Desembarcando en en Caribe.
  • La Mona Lisa ITALIA
    1503

    La Mona Lisa ITALIA

    Leonardo Da Vinci pintó la Mona Lisa, un cuadro de estilo renacentista, el nombre de la modelo no se conoce con exactitud, más se cree que era Lisa Gherardini, una noble florentina perteneciente a la familia Gherardini.
  • Primera vuelta al mundo
    Sep 8, 1522

    Primera vuelta al mundo

    Esta expedición fue llevada a cabo por Magallanes y Elcano, pero Magallanes falleció en el viaje, en Filipinas en la batalla de Mactán, por lo que Elcano se vio obligado a terminar solo la primera vuelta al mundo.
    Que al igual que el descubrimiento de América estuvo financiada por la corona Española.
  • Inicio de la construcción del palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada
    1527

    Inicio de la construcción del palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada

    Uno de los dos únicos palacios del mundo de planta cuadrada y patio circular en el centro, es la obra más destacada del renacimiento español.
  • Escritura del Lazarillo de Tormes
    1554

    Escritura del Lazarillo de Tormes

    Esta novela picaresca de autor desconocido, cuenta la vida de Lázaro, un niño que nació en el río Tormes y tuvo que ganarse la vida pasando de amo en amo.
  • Conditor Alme
    1557

    Conditor Alme

    La compositora Gracia Baptista (organista y autora de la primera pieza musical compuesta por una mujer en España), publicó esta obra para clave de estilo renacentista.
  • Sepulcro de Juana y Felipe

    Sepulcro de Juana y Felipe

    Este sepulcro de estilo renacentista se encuentra situado en la Capilla Real de la Catedral de Granada junto al de sus padres los Reyes Católicos.
    En 1603 se colocó en la capilla.
  • Escritura del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

    Escritura del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

    Miguel de Cervantes es el escritor de esta famosa novela de caballerías, que narra la historia de un hombre (Alonso Quijano), que de tantas novelas de caballerías que leyó terminó por enloquecer y convertirse en un caballero andante.
    Es la primera novela moderna, y muy influyente a nivel universal.
  • Las Meninas

    Las Meninas

    Diego Velázquez, un gran pintor sevillano, que trabajaba para el rey de España Felipe IV, retrató a la familia de éste, poniendo como centro a la Infanta Margarita, su hija.
  • Serenata de las calles de Madrid Opus 30 nº 6

    Serenata de las calles de Madrid Opus 30 nº 6

    Luigi Boccherini compuso esta serenata de estilo neoclásico para describir las bulliciosas calles de la noche de Madrid.
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    La ira del pueblo, tras largos años sometidos a la tiranía de monarquía, se alza en su contra, marcando así el fin de la edad moderna y de las monarquías absolutistas y el principio de la edad contemporánea y la república constitucional.
  • La gallina ciega

    La gallina ciega

    Madrid en primavera, un día de campo a orillas del manzanares.
    Francisco de Goya pintó este cuadro que estaba destinado a la hija de Carlos IV, y por eso representa figuras divirtiéndose con juegos infantiles.