-
Es el periodo de transición del feudalismo al capitalismo. Etapas de este periodo en el arte son: el Renacimiento, Barroco y por último, el Rococó .
-
A finales del siglo XIV, surgió en Italia un movimiento intelectual que transformó las ideas establecidas en la Edad Media. Este movimiento puso en el centro de su interés al hombre, en el arte , abarca tres etapas:Quattrocento,Cinquecento y Manierismo (1492-1789 aprox.).
-
Se desarrolló en Florencia en el siglo XV y es conocida como Quattrocento (1400). Características de este periodo en escultura:construcción independiente, es decir, no formaba parte de la estructura arquitectónica, el el dramatismo expresivo.
Nombre del autor: Donatello
Nombre y año de la obra: El David (1444-1446)
Breve descripción de la obra: Escultura que representa una figura humana de tamaño natural, ya no necesita marco arquitectónico y se retoma el desnudo, tema bíblico. -
Durante el primer Renacimiento se crearon nuevas técnicas artísticas en pintura: perspectiva, tridimensionalidad, claroscuro, expresividad individual, sfumato, entre otros.
Nombre del autor: Botticelli
Nombre y año de la obra: "La calumnia" (1495)
Breve descripción de la obra:La pintura trata una escena alegórica ambientada en un fondo arquitectónico clásico, donde se prolongan las alusiones mitológicas y el Antiguo Testamento. Se observa el dramatismo en los personajes. -
Los elementos representativos del arte, gestados durante el Quattrocento, tuvieron mayor relevancia en el Cinquecento. Gracias a esto, la pintura, la escultura y la arquitectura tuvieron su máximo esplendor durante esta época;durante este periodo el arte estuvo bajo el auspicio principal de los papas.
-
La arquitectura del Cinquecento tuvo como elemento clasicista la pureza de las líneas y austeridad decorativa, este periodo estuvo delineada por el tratado de arquitectura de Vitruvio, que estableció la relación entre las reglas de proporción arquitectónicas y el orden, opta por las plantas centralizadas con cúpula.
Nombre del autor: Bramante
Nombre y año de la obra: 1502-1510
Breve descripción de la obra: Pureza de líneas y austeridad decorativa. -
La pintura del Cinquecento tuvo un gran desarrollo con Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Rafael Santi, Tiziano, entre otros, dan al
dibujo una importancia mayor;la línea pierde su perfil de delimitador de las formas.
Nombre del autor: Rafael Sanzio
Nombre y año de la obra: La escuela de Atenas
Breve descripción de la obra: La escuela de Atenas muestra a los filósofos, científicos y matemáticos más importantes de la época clásica. -
La escultura del Cinquecento usó el bronce, el mármol y la madera como principales materiales. Las piezas realizadas bajo este periodo fueron ejemplo de la proporción de las formas anatómicas, de sencillez y de armonía, elementos tomados del antiguo grecorromano.
Nombre del autor:Miguel Ángel
Nombre y año de la obra: Cristo de la Minerva (1521)
Breve descripción de la obra: escultura de mármol, en la obra se observa proporción en las formas anatómicas y recuerda la escultura clásica. -
Los elementos arquitectónicos comienzan a ser numerosos y sobre todo cargados en la decoración,riqueza de combinaciones,hacen uso del estuco en decoración de paredes y techos.
Nombre del autor:Giulio Romano
Nombre y año de la obra: Palacio del té (1524-1535)
Breve descripción de la obra:El palacio fue pensado para recreo diario y fiestas. -
El Manierismo buscó representar la tensión de la vida en el arte, por eso se rebela contra el canon tradicional, descomponiendo, desfigurando y combinando las formas que la pintura tradicional había desarrollado. En este tiempo, se reaccionó en contra de los ideales del Renacimiento: balance, simetría, simplicidad y uso del color realista. Así, se comienzan a deformar o exagerar las formas, además de la aplicación del color de forma no natural.