-
Es un trozo de tela de biso el cual se cree que fue el velo de Santa Veronica donde Jesus habría dejado una imagen de su rostro.
Ubicación: La iglesia de la santa Faz
Esta imagen poco convencional, en tonos tierra, de facciones poco proporcionadas y hasta desiguales, carentes un poco de similitud real con la estructura humana ósea convencional.
https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Faz_de_Manoppello -
Abgar envió a Ananías, con una carta a Palestina diciéndole que pintara una imagen Jesus. Él no pudo acercarse a Cristo e intentó producir una imagen desde lejos, pero no pudo. El Señor llamó a Ananías y prometió enviar a su discípulo para sanar a Abgar, entonces el Señor pidió agua y una toalla. Se limpió la cara con la toalla, y en ella estaba Su Imagen Divina.
https://translate.google.com.co/translate?hl=es&sl=en&u=https://orthodoxwiki.org/Image_Not-made-by-hands&prev=search -
Tecnica: Mosaico.
Periodo: Bizantino- Europeo.
Ubicación: Museo Archiepiscopal, Ravenna, Italia
Esta obra diferente a las otras, es la union de varios fragmentos de materiales para formar esta obra en tonos tierra, con predominación de cafe, de ojos no muy homogéneos entre si y de facciones ovaladas.
https://images.lib.ncsu.edu/luna/servlet/detail/NCSULIB~1~1~5156~102450:Archiepiscopal-Chapel?qvq=w4s:/where%2FArchiepiscopal%2BMuseum%2C%2BRavenna%2C%2BEmilia-Romagna%2C%2BItaly&mi=3&trs=23 -
Siglo VI
Técnica: Encaustica, pigmentos de colores mezclados con cera derretida
Ubicación: Monasterio ortodoxo de Santa Catalina, Monte Sinai
Esta obra esta caracterizada por colores fuertes, donde se representa un poco de sincronía dentro de dos mitades de un rostro que son muy diferentes este si, para algunas personas, las dos mitades, demuestran el dogma de la doble naturaleza, humana y divina de Cristo.
https://iconos.verboencarnado.net/meditacion-con-el-icono-del-monasterio-del-sinai/ -
Autor: Antonello da Messina
Tecnica: Oleo sobre tabla
Ubicación: The National Gallery, London, Room 55.
Dimensiones: 38,7 x 28,8 cm
De pelo largo y crespo, Da Messina nos presenta a un Jesus convencional con manos un poco extrañas y de poca barba aunque con cabellos muy definidos, con ojos redondeados y cara ovalada, con la clásica tunica roja y azul.
https://www.nationalgallery.org.uk/paintings/antonello-da-messina-christ-blessing -
Autor: Antonello de Messina
Tecnica: oleo sobre tabla.
Genero: Arte de retrato
Ubicación: Collegio Alberoni, Piacenza/ The met, NY
Dimensiones: 48,5 x 38 cm
Con alta predominación del color piel y cafe, Antonello nos presenta a un Jesus triste y dolido, con el trozo desnudo, cabello largo y poca barba, de rostro cincelado y hasta se podría decir que excesivamente delgado, todos esto mediante trazos muy finos y delicados.
https://es.gallerix.ru/pedia/famous-paintings--christ-crowned-with-thorns/ -
Autor: Antonello da Messina (Artista renacentista)
Ubicación: Museo del Louvre, Paris, Francia.
Dimensiones: 0.30 x 0.21 m
Como es clásico en la obras de Antonello, en estar demuestra a Jesus sufriendo, en el momento en el que las torturas de la crucifixión comenzaron, con colores opacos, donde resalta el piel y el cafe, se puede ver a Jesus llorando, con facciones un tanto bruscas, pero con una nariz cincelada.
https://en.wikipedia.org/wiki/Christ_at_the_Column_(Antonello_da_Messina) -
Escultura de marmol que representa a Cristo redentor, desnudo abrazado a la cruz.
Autor: Miguel Angel
Ubicación: Iglesia de Santa Maria sopra Minerva de Roma
https://es.wikipedia.org/wiki/Cristo_de_la_Minerva -
Autor: El Greco
Tecnica: Oleo sobre lienzo
Ubicación: Museo del prado, Sala OIOB
Dimensiones: 72 x 55 cm
Con colores opacos dónde predomina el rojo y el cafe, se presenta a un Jesus con la mano levantada que pretende bendecir, con un rostro cincelado y ojos tristes, en esta obra se pueden apreciar los trazos delicados y el uso del blanco para dar profundidad.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-salvador/afda2572-3634-4fc3-972d-f1a16f074f97 -
Autor: Vincent Van Gogh
Tecnica: Pintura en aceite
Ubicación: Museo Vincent Van Gogh, Amterdam.
Dimensiones: 73 x 60 cm
Con trazos fuertes y en espiral de colores oscuros y opacos, Van Gogh trato de representar el sufrimiento, primero para su hermana y años después para su hermano, siendo esta obra la segunda.
http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/es/collezioni/musei/collezione-d_arte-contemporanea/sala-2--van-gogh--gauguin--medardo-rosso/vincent-van-gogh--pieta.html -
Autor: Georges Rouault
Tecnica: Expresionismo
La técnica de Rouault se caracteriza por el trabajo en vidrieras con plomo, con trazos bruscos y colores fuertes. Para muchas personas su trabajo no es muy estético o convencional, en especial con sus obras quería mostrar su inconformidad con la injusticia, y fue un reto el cual él y muchos otros artistas se plantearon.
https://danteswoods.files.wordpress.com/2017/03/3christs.pdf -
Científicos Británicos e Israelíes mediante modernas técnicas de reconstrucción de antropología forense recrearon como debido de ser el rostro de Jesus de acuerdo a las condiciones y el tiempo en el que vivió, donde plantean a un hombre de cabello corto y piel bronceada, con rasgos bruscos y con la barba recortada.
https://www.regiando.com/dan-a-conocer-la-verdadera-cara-de-jesus/