-
Jean Lave afirma que el aprendizaje depende la la actividad, del contexto y de la cultura en que se produce, es decir, esta situado.
-
Puede definirse como una metodología docente que se basa principalmente en una situación específica y real, y que busca la resolución de los problemas a través de la aplicación de situaciones cotidianas.
-
Este tipo de aprendizaje hace referencia a contexto sociocultural como elemento clave para la adquisición de habilidades y competencias, buscando la solución de los retos diarios siempre con una visión colectiva.
-
Los alumnos son los principales actores en los procesos del aprendizaje situado, ya que se vuelven muy independientes y desarrollan habilidades de colaboración e integración en cuestiones reales de la vida.
-
Incentivar el trabajo en equipo y cooperativo a través de proyectos orientados a problemas.
Fortalece la experiencia social.
Promueve prácticas educativas auténticas -
Desigualdad en el acceso de información.
Falta de criterios de jerarquización por el manejo de información. -
Muy buena propuesta ya que el fin que se persigue con el aprendizaje situado es la resolución independiente de problemas que se presentan en los contextos concretos en los que las personas se desenvuelven y es lo más ideal para que los alumnos se inserten exitosamente en la vida.