-
La cooperación, clave para su evaluación.
-
Hace referencia a la necesidad de colaboración entre iguales.
-
Los aprendices trabajan en pequeños grupos. Los hábiles, trabajan con el maestro y luego enseñaban a los menos experimentados.
-
El filósofo griego Sócrates, tenia el pensamiento de enseñar en pequeños grupos.
-
Cada aprendiz enseñe a los demás.
-
Se empieza abordar con las primeras tendencias pedagógicas, el aspecto grupal en la educación.
-
El paso de la enseñanza individualizada a la enseñanza en grupos.
-
Llevó a la práctica los grupos colaborativos "Noción de equipo".
-
Tenían un fuerte énfasis en el aprendizaje colaborativo.
Se promovió el aprendizaje colectivo. -
Creador de la llamada "Escuela Activa"
-
Plan Dalton
Método de Proyectos
Método de cousinet
Método de aprendizaje colaborativo -
Formación de cualquier grupo humano en la horda primitva. "Super Yo".
-
Agrupación voluntaria de niños. Con la capacidad para el aprendizaje colaborativo, se reúnen para intentar el dominio cognoscitivo de un tema.
-
Conceptualización de la colectividad: Distribución por roles o funciones, cuya finalidad estimular el desarrollo y autonomía del grupo.
-
El grupo pequeño es un micro mundo que satisface las necesidades de comunicación de sus miembros.
-
Introdujo la dinámica de grupo. Que es un conjunto de fuerzas organizadas que ejercen influencia sobre todos sus integrantes.
-
Fomentaron los grupos de relaciones humana, como "espacio de crecimiento personal"
-
Introdujo la psicoterapia grupal y la concepción Sociometríca.
-
Ven a la personalidad como un fenómeno, que posee sus raíces en las relaciones sociales e interpersonales en el contexto de la cultura y sociedad.
-
Fundada por Enrique Pichón. En ella argumenta la actividad libre del grupo donde no debe regir exclusiones, si no situaciones de complemento didáctico.
-
Buscaba propiciar contactos, relaciones, intercambios y vínculos entre los miembros de un grupo creado.
-
Bauleo, Zarzar, María Eugenia Calzadilla, Elsa Piedad Cabrera Murcia, Isabel Álvarez, Ana Ayuste, Begoña Gros, Vania Guerra y Teresa Romañá, Luis Álvarez González, Mónica Gallardo González, María Margarita Lucero, David Jonson, Joan Domingo, Miguel Valero-García, Joan Rue; en España, Venezuela, Chile, Argentina, Norteamérica y en Cuba, Raquel Bermúdez Morris, Antonia Rodríguez Hernández, Vivian García García, Anibal Rodríguez , Rogelio Bermúdez, Maricela Rebustillo y otros.