-
Algunos pedagogos empiezan a hablar de las ventajas de enseñar a otros. Principales teóricos Saint Simon, Robert Owen, Carlos Fuerier.
-
Johan Amos - precursor de la didáctica moderna. Buscó alternativas metodológicas para transformar la enseñanza en un proceso
agradable sobre el conocimiento del mundo y desarrollar capacidades mentales de los alumnos. -
Sobresalen Andrew Bell y Joseph Lancaster, este último quien divulgó y llevó a la práctica a los grupos colaborativos, modificación que se introdujo en la enseñanza inglesa a través de la pedagogía del trabajo y a quien le debemos “la noción de equipo”.
-
El pedagogo Coronel Francis Parker abrió una
escuela lancasteriana en Nueva York aplicando el aprendizaje cooperativo
establecido ya como método. Surge el Movimiento Masivo Escolar ,en donde también se promovió el aprendizaje
colectivo a través del superintendente de escuelas públicas en Quince y Massachussets. -
Proponía una escuela moderna, renovadora, activa, popular, natural, abierta, paidológica, cooperativista, metodológica, anticapitalista. Sus ideas se centran en la renovación del ambiente escolar, y en las funciones de los maestros
-
John Dewey elaboró un proyecto metodológico de instrucción, en el que se promueve el uso de los grupos de aprendizaje colaborativo, y del que se deriva la comprensión del individuo como un “órgano” de la sociedad, que necesita ser preparado con la finalidad de aportar. Renueva la educación e introduce la experiencia como parte de ella.
Es considerado el creado de la "Escuela Activa". -
Inaugura en la ciudad de Barcelona la Escuela Moderna, un proyecto práctico de pedagogía libertaria, que le acarreó la enemistad con los sectores conservadores y con la Iglesia Católica, que veían en estas escuelas laicas una amenaza a sus intereses.
En sus aulas no se impartían enseñanzas religiosas pero sí científicas y humanistas, se fomentaba la “no competitividad”, el pensamiento libre e individual, el excursionismo al campo, y el desarrollo integral del niño -
El trabajo cooperativo es un abordaje de la enseñanza en el que los grupos de estudiantes trabajan juntos para resolver problemas y para determinar tareas de aprendizaje.
-
Manifiestan el concepto de interacción educativa como situaciones en donde los protagonistas actúan simultánea y recíprocamente en un contexto determinado, en torno a una tarea o un contenido de aprendizaje con el único fin de lograr objetivos claramente determinados.
-
Dice que el trabajo en equipo cooperativo tiene buenos efectos en el rendimiento académico de los participantes así como las relaciones socioafectivas que se establecen entre ellos
-
Plantea que el conocimiento no es una copia de la
realidad, sino que se construye de la realidad del interactuar del ser humano -
Nos dice que el aprendizaje cooperativo es aquel en que el alumno construye su propio conocimiento mediante un complejo proceso
interactivo en el que intervienen tres elementos claves: los alumnos, el contenido y el profesor que actúa como facilitador y mediador entre ambos.