-
Su obra, Compendio de cálculo por reintegración y comparación, presentó la primera solución sistemática de ecuaciones lineales y cuadráticas. Uno de sus principales logros en el campo del álgebra fue su demostración de como resolver ecuaciones cuadráticas con el método de completación de cuadrados, justificándolo geométricamente.3 También trabajó en el campo de la trigonometría, produciendo tablas de seno y coseno, y la primera sobre tangentes. -
Se le atribuye a Pitágoras la teoría de la significación funcional de los números en el mundo objetivo y en la música; otros descubrimientos, como la inconmensurabilidad de la diagonal de un cuadrado de lado mensurable o el teorema de Pitágoras para los triángulos rectángulos, fueron probablemente desarrollados por la Escuela pitagórica -
u trabajo más famoso fue los Elementos, considerado a menudo el libro de texto de más éxito de la historia de las matemáticas. Se deducen las propiedades de los objetos geométricos y de los números naturales a partir de un pequeño conjunto de axiomas.Esta obra, uno de los más antiguos tratados conocidos que presentan de manera sistemática, con demostraciones, un amplio conjunto de teoremas sobre la geometría y la aritmética teórica. -
Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número pi.4 También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos. -
Entre sus aportaciones cabe destacar: el primer catálogo de estrellas; la división del día en 24 horas de igual duración; el descubrimiento de la precesión de los equinoccios; la distinción entre año sidéreo y año trópico, mayor precisión en la medida de la distancia Tierra-Luna y de la oblicuidad de la eclíptica, la invención de la trigonometría (por lo cual es considerado el padre de la trigonometría) y de los conceptos de longitud y latitud geográficas. -
Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna»9 y el «padre de la ciencia». -
considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna -
el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío -
Es autor de los Philosophiæ naturalis principia matemática, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Ópticos), y en matemáticas, el desarrollo del cálculo infinitesimal. -
Se trata del principal matemático del siglo XVIII y uno de los más grandes y prolíficos de todos los tiempos, muy conocido por el número de Euler (e), número que aparece en muchas fórmulas de cálculo y física. -
es conocido por el experimento de Cavendish (mediante el que posteriormente se determinó la constante de gravitación universal); y como químico, por el descubrimiento del hidrógeno y de la composición del agua. -
Fue una de las pioneras de la teoría de elasticidad3 e hizo importantes contribuciones a la teoría de números. Uno de sus trabajos más importantes fue el estudio de los que posteriormente fueron conocidos como números primos de Sophie Germain (números primos cuyo doble incrementado en una unidad es también un número primo) -
Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis. Descubrió asimismo el principio de inducción electromagnética, el diamagnetismo, las leyes de la electrólisis e inventó algo que él llamó dispositivos de rotación electromagnética, que fueron los precursores del actual motor eléctrico. -
considerado uno de los pioneros en el estudio de la química orgánica.2 También es conocido por aplicar los conocimientos de la química a la biología y la agricultura -
Bunsen desarrolló varios métodos de análisis de gases, fue pionero de la fotoquímica y uno de los primeros en trabajar en el campo de la química organoarsénica (compuestos que contienen un enlace químico entre el arsénico y el carbono). -
A él se debe la técnica conocida como pasteurización (eliminar parte o todos los gérmenes de un producto elevando su temperatura durante un corto tiempo) que permitió desarrollar la esterilización por autoclave. A través de experimentos, refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos, se le considera el pionero de la microbiología moderna -
fue un matemático alemán que realizó contribuciones muy importantes al análisis y la geometría diferencial, algunas de las cuales allanaron el camino para el desarrollo más avanzado de la relatividad general. -
Su mayor logro fue la formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética, que unificó por primera vez la electricidad, el magnetismo y la luz como manifestaciones distintas de un mismo fenómeno. -
conocido por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos. -
conocido tanto por su trabajo sobre la teoría de grupos, como por su influyente Curso de análisis -
Las contribuciones de Poincaré a la teoría de la relatividad son importantes. -
descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas. La unidad de medida de la frecuencia, el hercio («Hertz», en la mayoría de los idiomas), lleva ese nombre en su honor. -
llegó a ser considerado el químico más importante e influyente en el posterior desarrollo de la química orgánica. A él se debe la principal contribución al establecimiento de la Teoría de la Estructura Química -
Hilbert y sus estudiantes proporcionaron partes significativas de la infraestructura matemática necesaria para la mecánica cuántica y la relatividad general. Fue uno de los fundadores de la teoría de la demostración, la lógica matemática y la distinción entre matemática y metamatemática -
Sus logros incluyen los primeros estudios sobre el fenómeno de la radiactividad (término que ella misma acuñó),técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos y el descubrimiento de dos elementos el polonio y el radio. Bajo su dirección, se llevaron a cabo los primeros estudios en el tratamiento de neoplasias con isótopos radiactivos. -
Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y de la mecánica cuántica. -
Fue un físico danés que contribuyó en la comprensión del átomo y la mecánica cuántica. -
Junto con su marido, la química francesa trabajó en un artículo sobre la creación de radioisótopos artificiales por bombardeo de boro, aluminio o magnesio con partículas alfa, lo que cambió la forma de ver los elementos químicos y la relación entre ellos. -
fue un matemático ruso que realizó aportes de primera línea en los contenidos de teoría de la probabilidad y de topología. Estructuró el sistema axiomático de la teoría de la probabilidad, utilizando el lenguaje teoría de conjuntos, nota 1 donde los elementos son eventos. Trabajó en lógica constructivista; en las series de Fourier; en turbulencias y mecánica clásica. -
Aunque sus contribuciones no son tan grandes como otros, aportó a la matemática moderna probando su teorema. El Último Teorema de Fermat que probó Wiles dice que ningún positivo entero puede satisfacer la fórmula a^n+b^n=c^n siendo n más grande que 2.