-
-
Reconocido como el padre de la administración científica. Su
principal preocupación era elevar la productividad a través de
mayor eficiencia de la producción y mejor paga para los
trabajadores al aplicar el método científico.
Sus principios resaltan utilizar la ciencia, crear armonía y cooperación del grupo, lograr una
producción óptima y desarrollar a los trabajadores. -
Referido como el padre de la teoría de administración
moderna. Dividió las actividades industriales en seis
grupos: técnico, comercial, financiero, seguridad,
contabilidad y gerencial. Reconoció la necesidad de
enseñar administración. Formuló 14 principios de la
administración como autoridad y responsabilidad, unidad
de mando, cadena de escala y espritde corps. -
Autores y año de trabajos importantes
Walter Dill Scott (1910, 1911)
Basado en la Aplicación de la psicología a la industria y la administración, Aplicación de la psicología a la publicidad, marketing y personal, Teoría de la burocracia, Referido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y la administración. -
Principal contribución a la administración La tarea de los gerentes es la de mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Sugirió un enfoque de sistemas sociales amplio a administrar
-
La Teoría de las Organizaciones tiene como Objetivo Central el descubrir las limitaciones que tiene la racionalidad humana.
-
(1924-1932) La productividad de los trabajadores pareció aumentar en el momento en el que se instauraron los cambios, y no sólo se produjo en los casos en los que los niveles de iluminación eran aumentados, sino también en aquellos casos en los que la iluminación se reducía. Al momento de terminar el estudio, los niveles volvieron a los niveles normales.en 1955 fue acuñado con ese nombre
-
Son dos teorías contrapuestas de dirección; en la primera, los directivos consideran que los trabajadores sólo actúan bajo amenazas, y en la segunda, los directivos se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar.
-
Conforme la evolución de la humanidad fue avanzando las personas empezaron a escribir sobre cómo lograr que las organizaciones fueran eficaces y eficientes, mucho antes de que se conociera el término de administración como lo conocemos hoy en día
-
Habla de la necesidad de actuar con razón fundamentada y no dejarse llevar por deseos o intereses propios de los gerentes y dueños, este enfoque fue impulsado por Max Weber quien aplicando el término burocracia basándose en la palabra bÜro del alemán que quiere decir oficina para referirse a las empresas que trabajan con fundamentos racionales.
-
Es el aplicar una acción correspondiente a los parámetros y complejidades que presente la situación, estudiando todos las posibles contingencias que puedan presentarse y afrontarse para cumplir un objetivo, es decir lo que se puede hacer en caso de que algo malo suceda tomando de referencia en entorno y la interacción con el mismo