Revolucion industrial administracion e1575079614533

Aportes a la administración

  • Vilfredo Pareto

    Vilfredo Pareto

    Conocido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y administración.
  • Frank y Lilian Gilbreth

    Frank y Lilian Gilbreth

    La pareja Gilbreth contribuyeron con el estudio de tiempos y movimientos, factores humanos como personalidades y necesidades de los trabajadores.
  • Henry L. Gantt

    Henry L. Gantt

    Su principal aporte a la administración fue la gráfica de Gantt e insistió en la necesidad de la capacitación.
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Es reconocido como el padre de la administración científica, se preocupo pro elevar la productividad mediante mayor eficiencia en la producción y mejor pago para los trabajadores.
  • Walter Dill Scott

    Walter Dill Scott

    Aplico la psicología a la publicidad, el marketing y el personal
  • Hugo Münsterberg

    Hugo Münsterberg

    aplicación de la psicología a la industria y administración.
  • Henri Fayol

    Henri Fayol

    Es conocido como el padre de la administración moderna, dividió las actividades industriales en seis grupos, además formulo catorce principios de la administración.
  • Elton Mayo y F.J. Roethlisberger

    Elton Mayo y F.J. Roethlisberger

    Estudios famosos en la planta Hawthorne de la Western Electric
    Company sobre la influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño.
  • Chester Barnard

    Chester Barnard

    proporcionó los fundamentos de una conceptualización de la organización como sistema social cooperativo, es decir, como sistema de actividades o fuerzas sociales, biológicas y físicas conscientemente coordinadas, y cuyo balance tanto interno como externo debe mantenerse en equilibrio
  • Max Weber

    Max Weber

    considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública. Complemento la administración científica con su teoría de la burocracia.
  • W. Edwards Deming

    W. Edwards Deming

    Introdujo el control de calidad en Japón.
  • Laurence Peter

    Laurence Peter

    Observó que con el tiempo las personas son promovidas a un
    nivel en el que son incompetentes.
  • Peter F. Drucker

    Peter F. Drucker

    se intereso no sólo en lograr que los trabajadores fueran más productivos, sino en el concepto de que los empleados son el activo más valioso de la organización y en que la toma de decisiones en ella debía ser llevada hasta los niveles más bajos posibles de la
    jerarquía.
  • William Ouchi

    William Ouchi

    Analizó determinadas prácticas gerenciales japonesas adaptadas
    al ambiente estadounidense.
  • Thomas Peters Y Robert Waterman Jr.

    Thomas Peters Y Robert Waterman Jr.

    Identificaron las características de las compañías que consideraron excelentes.