-
Autor: Policleto.
Creó su propio "Canon", prescribiendo proporciones basadas en la relación 1: √2 para el desnudo masculino ideal -
Autor: Vespasiano, Tito.
En la arquitectura romana se funden los “sistemas arquitrabados” griegos. Según la disposición de los materiales en los muros se obtenían diferentes aparejos. -
Autor: Louis Charles Auguste Steinheil.
"Cuando construyes la imagen, debes ser muy cuidadoso para alcanzar la armonía entre los colores y las figuras/formas que se le da" -
Autor: Luca Pacioli.
También llamada "Sobre la proporción divina". Escribió éste influyente tratado, ilustrado con grabados en madera realizados por Leonardo da Vinci, sobre el uso de la proporción áurea en el arte. -
Autor: Alberto Durero.
Las referencias matemáticas incluyen una brújula para la geometría, un cuadrado mágico y un romboedro truncado, mientras que la medición está indicada por las escalas y el reloj de arena. -
Autor:Johann Sebastian Bach.
Mucha de la música de Bach tiene una cierta propiedad simétrica, como si fuera un flujo de relaciones geométricas, autosemejantes, que podría describirse como fractal. -
Autor: Piotr Ilich Chaikovski.
Los ritmos en la danza constituyen la forma más intuitiva de matemática elemental: la aritmética. En el ballet clásico existen dos tipos fundamentales de ritmo, los adagios y los allegros. -
Autor: Nikola Tesla. La madre de sus más de 300 patentes, la que hoy conocemos como 'bobina de Tesla': un transformador eléctrico compuesto por varios circuitos resonantes acoplados. Fotografía: Se usan bobinas de Tesla de una pequeña potencia como una fuente de alta tensión. Espectáculos: Por sus chispas o “streamers” que son generados desde el electrodo superior.