-
En ellos se minimiza el efecto que tienen los conocimientos previos sobre el nuevo aprendizaje.
-
Hermann Ebbinghaus se usó como sujeto de experimentación, inventando el "uso de silabas sin sentido" para evitar problemas de memorización posteriores.
-
Iván Pavlov observó que los perros respondían a varios estímulos de forma predecible; descubre "respuesta condicionada" que ilustra como un perro que escucha una campana cada vez que se le presenta comida luego saliva solo cuando suena la campana.
-
Piaget en Suiza, Vygotsky en Rusia y Barlett en EEUU comienzan a estudiar el aprendizaje humano relacionando los "procesos cognitivos" complejos del cerebro humano difíciles de observar.
-
Argumenta que los niños progresan en su desarrollo cognitivo a través de estadios: sensorio-motor (0 a 2 años), pre-operacional (de 2 a 7 años), operaciones concretas (de 7 a 11 años) y operaciones formales (de 11 años en adelante).
-
Libro publicado por Ausubel.
-
Pernfield, Perot y otros indican que las regiones activas en el cerebro son las mismas al oír que al recordar esta información.
-
En un estudio Shepard se muestra la extraordinaria habilidad de los humanos para recordar imágenes , a pesar de olvidar prontamente muchos detalles de éstas.
-
Libro publicado por Ausubel
-
Trata el aprendizaje significativo, explica cómo un conocimiento nuevo es asimilado o integrado con un conocimiento relevante anterior; en él solo el aprendiz decide qué desea aprender significativamente.
-
-
Novak, en algunas investigaciones demuestra que un alumno con buen manejo de ideas de "metaaprendizaje" y "metaconocimiento" obtiene mejores resultados que quien no las tiene, especialmente para aplicar el conocimiento en situaciones novedosas.
-
Kosslyn y otros tras su estudio, indican que el cerebro codifica al menos dos tipos de relaciones espaciales como: "dentro de" o "encima de" y las distancias entre objetos.
-
Novak y Musonda, en un estudio de 12 años sobre la comprensión de conceptos de ciencia por los mismos alumnos a distintas edades, desarrolla la técnica de los mapas conceptuales para dar seguimiento a la comprensión del estudiante.
-
En el estudio realizado por Lave, los estudiantes muestran dificultades para transferir lo aprendido en un conjunto de ejemplos al mismo tipo de problema en otro contexto.
-
Bransford, Brown y Cocking realizan estudios comparativos del conocimiento y el proceso de solución de problemas. Los expertos tienen mayor organización del conocimiento y tienden a usar conceptos generales; los novatos muestras más fijación por los detalles.
-
Novak muestra que las concepciones erróneas rara vez se corrigen cuando el aprendizaje es memorístico