-
-
-
-
En la época prehispánica los indígenas emplearon el vidrio volcánico para construir armas
-
La primera industrial original de nuestro país fue creada en Pachuca en 1555 por Bartolomé de Medina. Consistió en un proceso de recuperación de plata mediante la amalgamación con mercurio. Con este proceso se conseguía extraer los metales preciosos de una manera fácil, barata y sin peligro.
Esto fue considerado como "El mejor legado de Hispanoamérica a la metalurgia universal". -
El primer maestro de química en nuestro país fue Fausto Delhuyar, el cual usaba el libro Tratado elemental de química escrito por el científico y padre de la química moderna Antoine Lavoisier,
-
Andrés Manuel del Río descubrió un nuevo elemento al que llamó eritronio en el año de 1801, todos le dirían que lo confundía con el cromo lo que resultó falso ya que el metal fue re descubierto por Sefstörm en 1830 llamándolo vanadio.
-
-
Leopoldo Río de la Loza da a conocer el ácido pipitzanoico
-
El vanadio metálico no se preparó hasta el año 1867, por Henry Enfield Roscoe, mediante la reducción de tricloruro de vanadio, VCl3 con hidrógeno.
-
Guillermo González Camarena presentó su gran “Sistema Tricromático Secuencial de Campos”
-
Luis Ernesto Miramontes logra sintetizar a la noretisterona, el componente base para los anticonceptivos orales.
-
Guillermo González Camarena patentó el “Sistema Bicolor Simplificado”, que es el sistema actual de los televisores.
-
Mario Molina recibió el premio Nobel por sus contribuciones al analysis de la quimica que causa el agujero del ozono en la estratosfera.