-
Filósofo griego de nacionalidad Macedonio el cual desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos y creó la teoría sobre la clasificación y sistemática de los animales. Filosofía&Co. (2018). Aristóteles: el filósofo que conoció todo. 19 de agosto de 2020, de Filosofía&Co Sitio web: https://www.filco.es/aristoteles-filosofo-conocer/
-
Un fabricador de lentes Holandés el cual creo el primer microscopio compuesto con dos lentes. Anónimo . (S.F ). Zacharias Janssen. 19 de agosto de 2020, de EcuRed Sitio web: https://www.ecured.cu/Zacharias_Janssen
-
Médico italiano el cual demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, realizó estudios sobre el veneno de las víboras y escribió observaciones en torno a las víboras. Mariluz Gentile Pappalardo, (S.F), Francesco Redi: biografía, experimentos, aportes, premios, reconocimientos, 19 de Mayo del 2020, lifeder.com, https://www.lifeeder.com
-
Científico inglés el cual mediante su obra “Micrographia” descubrió las estructuras de diversos insectos, fósiles y plantas partiendo de un serie de observaciones microscópicas. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Robert Hooke. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hooke.htm el 19 de agosto de 2020.
-
Comerciante holandés el cual desarrolló el descubrimiento de la red de capilares del italiano Marcelo Malpighi demostrando cómo circulaban los glóbulos rojos por los capilares de la oreja de un conejo y la membrana interdigital de la pata de un conejo. Victor Moreno. (2007). Anton van Leeuwenhoek. 19 de agosto de 2020, de BuscaBiografías Sitio web: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4442/Anton%20van%20Leeuwenhoek
-
Naturalista y sacerdote italiano el cual confirmó que los organismos unicelulares son seres vivos y refutó la generación espontánea anticipándose a Pasteur. Nuria Martinez Medina, (2010), Lazzaro Spallanzani, biólogo de biólogos, 19 de Mayo del 2020, rtve, https://www.rtve.es
-
Anatomista prusiano el cual descubrió la pepsina, una enzima que se encuentra en el epitelio del estómago y que desempeña un importante papel en los procesos digestivos. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Theodor Schwann. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/schwann.htm el 19 de agosto de 2020.
-
Botánico alemán el cual formuló la teoría celular mediante el crecimiento de las plantas; ya que estas producían células a partir de las viejas para crecer. Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros. (2019/04/09 ). biografia Matthias Jakob. 19. agosto 2020, de Buscabiografias.com Sitio web: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10516/Matthias%20Jakob%20Schleiden
-
Biólogo alemán el cual demostró que la teoría celular se aplica tanto a los tejidos enfermos como a los sanos. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Rudolf Virchow. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/virchow.htm el 19 de agosto de 2020.
-
Siendo un químico bacteriólogo francés revolucionó el mundo de la biología rechazando la generación espontánea y determinando que las enfermedades infecciosas eran causadas por microorganismos. P. Bertran Prieto, (2017), Louis Pasteur: biografia y resumen de sus aportes a la ciencia, 19 de Mayo del 2020, médico+, https://médicoplus.com
-
Naturalista inglés el cual planteó la idea de la evolución biológica de las especies a través de la selección natural en su obra “El origen de las especies”. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Charles Darwin. Biografía. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/el 19 de agosto de 2020.
-
Naturalista austriaco el cual es considerado el padre de la genética por descubrir los principios básicos de la herencia; sus estudios y experimentos con estas plantas llevaron a lo que hoy se conoce como las leyes de Mendel. Alberto Cajal, (S.F), Gregor Mendel: Biografia y aportes, 19 de Mayo del 2020, lifeder.com, https://www.lifeder.com