-
Necesidad de planear y controlar.
-
Descentralización en la organización.
-
-
Empleo de control escrito y testimonial, establecimiento del salario.
-
Concepto de organización, principio de escalar.
-
Control de producción e incentivos salariales.
-
Necesidad de sistemas y estándares.
-
Descentralización en la organización.
-
Descripción de funciones.
-
Delegación de autoridad.
-
Contabilidad de costos, balances contables.
-
CONTABILIDAD: la forma de llevar las escrituras mercantiles”, el cual consta de solo cuatro páginas dedicadas a la contabilidad por partida doble.
-
Principio de consensos en la organización, liderazgo, tácticos y políticos.
-
Teoría de la fuente de autoridad, especialización.
-
Estandarización de operaciones: métodos de trabajo, aguinaldos, auditoria.
-
Practicas de personal, capacitación de las organizaciones.
-
Principios de economía política y tributación.
-
Elaboró su modelo de convivencia ideal.
-
Enfoque científico: división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos.
-
Es considerado como el “padre de la administración científica”.
-
Fundó la primera escuela de negocios universitaria en los Estados Unidos.
-
Reparto de ganancias.
-
La teoría de la clase recreativa.
-
Fue el impulsor en la práctica de la producción en serie, la línea de montaje, la estandarización e intercambiabilidad de las piezas.
-
Teoría Burocrática de la Gestión.
-
Creador del revolucionario “Modelo T”.
-
Comenzó a investigar en la aplicación de la teoría de probabilidades a los problemas del tráfico telefónico.
-
Publicó “los principios de la administración científica”, en donde explicaba las pautas que debía seguir la actividad empresarial para alcanzar una producción industrial más eficiente.
-
Padres del Estudio de tiempo y movimientos.
-
Relaciono las habilidades de los empleados con las demandas de trabajo de la organización.
-
Publica "Trabajo, salarios y beneficios".
-
Puso en marcha el sistema Economic Order Quantity.
-
La teoría de Ishikawa era manufacturar a bajo costo.
-
-
Tratado de Sociología General” en el cual analizaba la política, profundizando en la lucha por el poder.
-
Fue una teórica de la administración que incorporó ideas de la psicología y las relaciones humanas en sus teorías.
-
Constituyen una visión clásica de la Dirección Financiera de la Empresa.
-
Se destacó por rechazar la visión la centralización del poder y la visión administrativa.
-
Introduce el uso de las gráficas de control en la industria.
-
Propuso una teoría general de sistemas como herramienta que puede que comparta con distintos tipos de ciencias.
-
Sustentan la teoría de las relaciones humanas, con los resultados del experimento de Hawthorne”
-
Crea su teoría topológica, con este concepto de campo explicó la conducta humana.
-
Considerado como un clásico de la teoría de la organización.
-
Las Tablas Dodge-Roming Desarrolló los conceptos básicos de muestreo de aceptación.
-
Contabilidad: la partida doble», dando así comienzo a lo que en la actualidad conocemos como Contabilidad Moderna.
-
Sus ideas a conocer en su libro “pasión por la excelencia”
-
Escribió el libro “Los Elementos de la Administración” en el cual presentó sus cuatro principios administrativos
-
La teoría de las motivaciones.
-
Publicaron en 1944 los resultados de sus análisis en el libro Theory of games and Economic Behavior.
-
Su filosofía se basa en descubrir mejoras en la calidad de los productos y servicios.
-
Es el creador del concepto control total de calidad.
-
Considerado el creador de la APO, publicó en su libro “The Practice of Management.”
-
Estrategias para la diversificación tiene el objetivo de ayudar tanto a directivos como emprendedores.
-
Principios de administración expuestos por las diversas teorías administrativas se correlacionan con el éxito de la empresa.
-
Desarrolló el método empírico en la administración; mismo que sugiere que los conocimientos adquiridos a través del tiempo,
-
Teoría del comportamiento humano.
-
Realizó una de las más serias investigaciones históricas sobre los cambios estructurales de las grandes organizaciones.
-
Escribió libros de notable influencia como Modern Organizations.
-
Surgió la idea de utilizar la tecnología de los laboratorios de "adiestramiento de sensibilidad”
-
La organización busca obtener el mayor beneficio de sus circunstancias ambientales para garantizar su éxito como empresa.
-
Definió el desarrollo organizacional haciendo énfasis en que se trata de un esfuerzo que requiere de un plan previo y la participación de toda una organización.
-
Fue uno de los principales representantes del desarrollo organizacional, en la disciplina de las ciencias aplicadas de la conducta.
-
Crea la Matriz ADL Se trata de una herramienta para el análisis de la posición competitiva de una empresa en el mercado.
-
En su teoría, Schein propone tres niveles en los que se manifiesta la cultura organizacional.
-
Es autor de la teoría Z, La productividad se logra al implicar a los trabajadores en el proceso"
-
En su libro "Momento de la verdad" da diversos ejemplos de lo que debería de ser un servicio de calidad.
-
Propuso que una correcta Gestión de la Calidad se logra a través de una trilogía de procesos, Trilogía de Juran.
-
En colaboración con Fremont Kast desarrollaron un modelo sistemático formado por cinco subsistemas.
-
Una de las ideas centrales del proceso de la reingeniería es que el trabajador debe tener el poder.
-
Su libro trata de no dar una definición estricta de planificación estratégica.
-
La cadena de valor se convierte en herramienta básica.