-
La antropología comienza a utilizarse en América Latina como herramienta positivista para consolidar los Estados-nación y controlar a las poblaciones indígenas.
-
Se utiliza el conocimiento antropológico como instrumento de dominación en territorios coloniales para facilitar la administración y “civilización” de los pueblos originarios.
-
En Europa y EE. UU. se afianza la antropología como disciplina académica. Comienza a hablarse de antropología “aplicada” con fines operativos, especialmente en contextos coloniales.
-
Bronislaw Malinowski establece el trabajo de campo intensivo como eje metodológico, con su estudio de los trobriandeses.
You are not authorized to access this page.