-
Perspectivas
Este tipo de aprendizaje que es la expresión de la autonomía
intelectual de la persona, se vuelve eficaz cuando se realiza en situaciones
concretas. Aplicado a problemas de orden profesional, familiar
o social, el autoaprendizaje supone previamente un enfoque
pluridisciplinario. -
A través de esta obra se propone la construcción de una propuesta de integración curricular que permita facilitar la deseable y plena práctica interdisciplinar.
-
El autor examina rigurosamente conceptos frecuentes en el vocabulario pedagógico como: globalización, interdisciplinariedad, temas transversales, educación mundialista, proyectos, centros de interés, etc., que son buena prueba del descontento con los modelos de organización disciplinares más tradicionales.
-
En este caso, entendemos la sistematización como la interpretación critica de una o varias experiencias, que a partir de su reconstrucción y ordenamiento, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, como se han relacionado entre sí, y por qué se han hecho de ese modo. Da cuenta del proceso se intervención, de manera reflexiva y descriptiva, sin excederse en contenidos. En este informe se describen las acciones, actividades o practicas ins
-
El objetivo de este artículo consiste en mostrar los resultados escritos en un informe de investigación donde
se sistematiza un proceso concreto para alcanzar parte de las utopías de los maestros, en el ámbito de los
sistemas educativos latinoamericanos, como es la construcción de un currículo integrado nutrido de las
discusiones que han resultado de corrientes de pensamiento como la complejidad (inter – transdisciplinariedad)
y la teoría crítica. Estas ideas fueron abordadas y discutidas inicia