-
Británico, fundador de la psicometría, creó y utiliz´p numerosas pruebas de agudeza sensorial, discriminación, tiempo de reacción y otras, además de mediciones fisiológicas simples, como altuya y peso.
-
Alemán, crea el primer laboratorio de psicología y es aquí donde surge la Psicología Experimental, se define como, o que tarda el organismo en reaccionar a un estímulo determinado.
-
Estadounidense, creó una batería de 50 pruebas, 10 de las cuales se consideraron puntuales, ya que abarcaban ámbitos como la agudeza sensorial, el tiempo de reacción, bisección visual de una línea y juicios de intervalos breves.
-
Alemán, hizo un trabajo muy destacado y fue el primero en lidiar con el problema de la naturaleza real de la inteligencia.
-
Inglés, contribuyó a la psicometría a nivel teórico y en el procesamiento de datos. Realizó el primer intento por ofrecer una teoría con fundamentos empíricos sobre la inteligencia y nuevos métodos de medición mental.
-
Francés, desarrollo la escala Binet-Simon, es considerado el padre de las Pruebas de Inteligencia, le dio el primer uso al término “edades mentales”.
-
Alemán, inventó el concepto cociente de la inteligencia, o índice de inteligencia, usado más adelante por Lewis Terman y otros investigadores en el desarrollo de las primeras pruebas de Cociente intelectual, basado en el trabajo de Alfred Binet.
-
Americano, se interesó en convertir la Stanford-Binet en una prueba de aplicación grupal y calificada objetivamente, con el tiempo se convirtió en las versiones verbal y no verbal de la prueba Army Alpha & Beta.
-
Estadounidense, editó el primer test de inteligencia en ser extensamente aplicado en los Estados Unidos: las escalas de inteligencia Stanford-Binet.
-
estadounidense, desarrolló escalas de inteligencia bien conocidas, como la Wechsler Adult Intelligence Scale (WAIS) y la Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC).