-
Se hace referencia a la era de Ramsés II, se habla de cómo se comenzaron a crear las funciones específicas las cuales contribuyen a la buena realización de los trabajos del reino.
-
En el libro Ptaat-Hotet escrito en el 2700 a.C cuenta con información acerca de los deberes que deben ser desarrollados por los jefes, como la responsabilidad depende de ellos, otros aportes son la planificación de actividades, las reuniones de grupo, el valor de la autoridad, la responsabilidad administrativa, y la importancia de describir las tareas propuestas.
-
En esta época, los miembros de la tribu trabajaban en actividades caza, pesca y recolección. Los jefes de familia ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia.
-
En el Antiguo Israel ya se hablaba de administración, cuando se comienza a leer de reclutamiento, selección de personal y capacitación, Jethro, sacerdote de madian y suegro de Moisés le da consejos de administración para que los aplique en el pueblo de Israel.
-
Una serie de normas conocidas como la regla: tratan de temas de administración y de injerencia de relación pueblo estado, 551 a. C surge el filósofo Confucio quien hizo aportes a la administración y al arte de gobernar.
-
Desarrollaron la ética del trabajo; la Universalidad de la administración, iniciaron métodos científicos para solucionar problemas.
La aportación que dio Grecia a la administración es grande, y fue todo gracias a filósofos como Socrates, quien utilizo la administración como un aspecto administrativo, separando la experiencia del conocimiento. -
Fueron una gran influencia en el pensamiento administrativo, marcaron las bases de la sociedad moderna.
El espíritu de orden administrativo que tuvo el imperio Romano, hizo que se lograra, a la par de las guerras y las conquistas, la organización de las instituciones de manera satisfactoria. -
El feudalismo fue el sistema de organización más característico de la Edad Media. Se trató de un sistema contractual de relaciones políticas, militares y económicas entre el rey, la nobleza, los campesinos e incluso los eclesiásticos. Este sistema de vasallaje cruzaba toda la escala social, desde el más humilde campesino hasta el más encumbrado duque.
-
Aparece el Cameralismo, impulsado por intelectuales de Austria yAlemania. Aunque se preocupaba más por maximizar la riqueza material, también discutió acerca de la selección y entrenamiento de los subordinados.
-
Es de resaltar que la mayoría de las escuelas modernas de la administración abordan el manejo de personal de diversas formas, pero todas le conceden una importancia innegable. Sin embargo, dependiendo de diversos factores, algunas se enfocan más en el manejo del recurso humano. • La Escuela Mecanicista.
• La Escuela del Proceso Administrativo.
• La Escuela Psicosociológica o del Comportamiento Humano.