-
reconocimiento de la salud como una meta social, la Declaración fija
una nueva dirección para las políticas de salud al poner de relieve que la participación
de la gente, la cooperación entre los sectores de la sociedad y la atención primaria de
salud son las bases en las que se apoya dicha estrategia. -
acción urgente por parte de todos los gobiernos, de todo el personal de salud y de desarrollo y de la comunidad mundial para proteger y promover la salud de todos los pueblos del mundo
-
acción urgente por parte de todos los gobiernos, de todo el personal de salud y de desarrollo y de la comunidad mundial para proteger y promover la salud de todos los pueblos del mundo
-
Sl blen /as discusionese
centrarcn en las necesldades de /os pa ises industtializados, se tuvieran tambien en
cuenta los problemas que atahen a las demAs regione -
En ella se establecen los principales retos, medidas y compromisos necesarios para abordar los determinantes de la salud en un mundo globalizado involucrando a numerosos agentes e interesados directos que son fundamentales para alcanzar la salud para todos.
-
reducir en un 75% la brecha en el número de escuelas bajo
la jurisdicción de los Ministerios de Educación que no han institucionalizado la
educación integral en sexualidad.
• Para el año 2015, reducir en un 50% la brecha en el número de adolescentes y
jóvenes sin cobertura de servicios de salud que atiendan apropiadamente sus
necesidades de salud sexual y reproductiva -
Prevenir con Educación
-
INTEGRAR LOS PRINCIPIOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA AGENDA POLITICA Y DE DESARROLLO.
-
Estimular el intercambio de experiencias sobre la promoción de la acción intersectorial;
Revisar los distintos enfoques para dar cuenta de las barreras y crear capacidad para la aplicación de la salud en todas las políticas -
para el Desarrollo Sostenible. La salud es uno de los pilares de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.