
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA BIOLOGIA, calixto chavez jose rodolfo, grupo 503
-
Surge el termino "biologia" con su significado moderno.
-
Thomas Andrew Knight confirmo en informes la dominancia, recesividad, y segregacion en gizantes, pero no descubrio regularidad con que se presentan.
-
Microscopio optico
-
Robert Brown describe el núcleo celular, siendo un parteaguas para la investigación celular
-
Schleiden y Schwann empezaron a promover la teoría según la cual la unidad básica de los organismos es la célula ,las células individuales tienen todas las características de la vida, aunque se opusieran a la idea que todas las células proceden de otras células.
-
Martin Barry expresa su creencia en que los espermatozoides se unen al ovulo
-
la teoría miasmática de la enfermedad fue ampliamente superada por la teoría microbiana, creando un gran interés en los microorganismos y sus interacciones con otras formas de vida.
-
Charles Darwin plantea la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, postulada en su obra El origen de las especies, mas sin embargo, fue aceptada la teoría hasta 1930
-
Gregor Mendel, establece los primeros signos o principios para la teoria de la herencia, pero no se llamaria asi hasta el siglo xx
-
Luis Pasteur refuta la idea de la generación espontanea.
-
Walther Flemming describió las distintas fases de la mitosis, demostrando que no eran artefactos de la tinción, sino que ocurrían en las células vivas, y además que los cromosomas se duplicaban en número justo antes de la división celular y de la producción de una célula hija
-
la bacteriología se estaba convirtiendo en una disciplina coherente, especialmente a través de la obra de Robert Koch, quien introdujo métodos para el crecimiento de cultivos puros en placas de Petri con nutrientes específicos en gelatina de agar.
-
William H. Bayliss y Ernest H. Starling nombran las hormonas y revelan su función como mensajeros químicos. El equipo describe específicamente la secretina, una sustancia que se libera en la sangre desde el duodeno (entre el estómago y el intestino delgado) que estimula la secreción del jugo pancreático digestivo en el intestino.
-
Apareció el modelo de condones masculinos (y femeninos) creados en base a químicos más finos. Hasta el momento, lo usual era utilizar profilácticos de caucho. Aunque la historia de los condones se remonta a por lo menos varios siglos de antigüedad, la entrada del látex cambió para siempre las relaciones sexuales.
-
Penicilina (y antibióticos). Alexander Fleming cambió el curso de la historia gracias a su descubrimiento. Desde el momento en el que la penicilina comenzó a usarse como medicamento, y gracias a ella desarrollar diferentes antibióticos, la tasa de mortalidad disminuyó de manera increíble.
-
Gracias a investigaciones en el campo de la genética, se consiguió entender qué era el ADN y qué papel juega en nuestra naturaleza. De hecho, se descubrió su estructura, llevando a niveles inimaginables a día de hoy los avances tecnológicos relacionados con este campo.
-
Arthur George Tansley acuñan el término ecosistema y de esta manera une a la biología y la ecología con la física, la química y otros campos de la ciencia que describen el medio ambiente. Un ecosistema se define como un conjunto dinámico y complejo que funciona como una unidad ecológica.
-
Hans Krebs identifica los pasos que la célula necesita para convertir los azúcares, grasas y proteínas en energía. También conocido como el ciclo del ácido cítrico, es una serie de reacciones químicas utilizando oxígeno como parte de la respiración celular. El ciclo contribuye a la descomposición de los carbohidratos, grasas y proteínas en dióxido de carbono y agua.
-
Se vendió como una buena opción no solo para el consumidor y las empresas, sino para el planeta. Pero nada más lejos de la realidad: la contaminación nuclear y la devastación que gracias a este avance llegó a lugares como Hiroshima convirtieron a esta fuente de energía en algo increíblemente peligroso.