Antecedentes históricos de la Auditoria Administrativa por Sandra Noemì Sànchez Zaragoza
By sazs9711
-
Prácticas de control administrativo.
-
Reconocimiento de la necesidad de planear.
-
Uso de consejos para ordenar acciones de gobernantes.
-
Empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales.
-
Se incluyen aspectos sobre el control del comercio en el Código Hammurabi.
-
Ocupación en aspectos administrativos y de control.
-
Iniciativa de reorganizar administración y control de territorios.
-
Se manifiesta conveniencia de contar con sistemas y estándares.
-
Elaboración de Código de leyes administrativas y penales.
-
Mención de la Censoría con derecho de control e inspección.
-
Empleo de controles contables, inventarios, costos y personal en flota naval.
-
Creación de la Junta Superior.
-
Desarrollo de sistemas de control de costos y calidad.
-
Propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación.
-
Ideas sobre el estudio del campo de control (Elements of Political Economy).
-
Se destaca la importancia de la eficiencia operativa.
-
Se plantea la necesidad de organigramas para mostrar la estructura organizacional.
-
Iniciativa para el estudio de administración de negocios a nivel universitario.
-
Estudio de la administración como ciencia.
-
Importancia de funciones administrativas (Business Administration).
-
Propone método científico para analizar trabajo y elevar eficacia en tareas de producción (The Principles of Scientific Management).
-
Sistema de tarea y bonificación por gráficas de control.
-
Ingeniería de eficiencia fundamentada en principios.
-
Surge escuela del proceso administrativo por análisis de funciones administrativas y principios.
-
Análisis de funciones orgánicas y leyes universales de esfuerzo.
-
Consolidación del enfoque de aplicación de administración científica en oficinas.
-
Aplicación de las administración científica para estandarización de acciones en ámbitos académicos e industriales.
-
Aplicación del control estadístico de la calidad.
-
Importancia de controles para estimular productividad de las empresas.
-
Denominación de Auditoría Administrativa.
-
Debate de “Alcance de la auditoría interna de operaciones técnicas”.
-
Revisión de la empresa mediante análisis de funciones.
-
Auditoría Administrativa como técnica más poderosa para detectar problemas.
-
Necesidad de evaluar una organización a través de una auditoría.
-
-
Se propone la autoauditoría.
-
Publicación de “Autoauditoría para pequeñas compañías”.
-
Estudio de las causas de una baja productividad para la mejora.
-
Publica su libro “Systems and Procedures: A Handbook for business and industry” que es recopilación de estudiosos de administración.
- The American Institute of Management propone un método para auditar empresas con y sin fines de lucro. -
Incluye en su tesis aspectos y funciones a nivel gerencial para aplicar auditoría administrativa.
-
Nueva propuesta para el empleo de auditoría administrativa.
-
Incorporación los conceptos y programas de ejecución de la auditoría administrativa.
-
Medición del desempeño y evaluación de la eficiencia.
-
-Dimitris N. Chorafas considera que las empresas deben tener control adecuado de sus acciones.
-José Galván Escobedo, se publica en Costa Rica “Significado e importancia de la prognosis administrativa”.
-Bradford Cadmus publica “Operational Auditing Book” que trata de poner en práctica la auditoría administrativa.
-Henry de Vos plantea la necesidad de realizar análisis informativo.
-Manuel D’Azaola S., Valora la necesidad de que las empresas analicen su comportamiento. -
-David Andersen R. y Leo Schmidt relacionan la conformación idónea de un unidad de auditoría.
-Edward F. Norbeck define el concepto, contenido e instrumentos de aplicación de la auditoría administrativa, precisa diferencias entre estados financieros y desarrolla criterios para integrar auditores. -
Marco comparativo y propuesta para auditoría administrativa.
-
Pública “A Management Audit System” donde profundiza sobre la metodología, alcance e importancia que tiene para las organizaciones la auditoría administrativa.
-
Se producen 3 aportaciones:
C.A. Clark su obra auditoría social para la gerencia.
John C. Burton destaca aspectos fundamentales de la auditoría administrativa.
Fernando Vilchis Plata explica cómo está integrado el informe de auditoría. -
-Fabián Martínez Villegas expone el enfoque para la ejecución de una auditoría administrativa.
-Jorge Lozano Nieva destaca la importancia de las relaciones humanas en su aplicación.
-R.M. Skinner y R.J. Anderson bosqueja las nociones preliminares, método general y ejercicio profesional. -
Pública “Administración de personal” donde presenta su visión de auditoría de recursos humanos y la relaciona con auditoria administrativa.
-
-Centro Nacional de Productividad, A.C. elabora las bases de Autodiagnóstico.
- Carlos E. Anaya trabaja en las propuestas e incluye aportaciones y experiencias propias. -
Retoma la importancia de control y define contenido estructural, funcional y humano de una contraloría.
-
Desarrollan la metodología para instrumentar una auditoría.
-
Proponen aplicaciones viables para la práctica, elaboran metodología para entender la esencia de auditoría administrativa y reseñan como la auditoría administrativa permite lograr el control.
-
Difunde trabajo con normas de auditoría administrativa.
-
Despliegan las consideraciones generales y normativas para el ejercicio de la auditoría administrativa.
-
Analiza los procedimientos de trabajo de una empresa, y propone una nueva forma para evaluarlos.
-
En el documento La auditoría administrativa propone la forma de evaluar el empleo racional de los recursos.
-
-Gabriel Sánchez Curiel aborda el concepto de auditoría operacional y la metodología para utilizarla.
-John William Wingate, en su obra Auditoría administrativa para comerciantes, señala cómo evaluar el comportamiento comercial de una empresa. -
-Prepara las Normas de Auditoría Gubernamental, normas contienen los lineamientos generales para la ejecución de auditorías en las oficinas públicas.
-Brink V. Witt H. define los fundamentos de una auditoría interna. -
-La obra Auditoría Operacional, del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, amplía el espectro de aplicación de la auditoría cifrada en las operaciones.
-Víctor Manuel Martínez Chávez aporta los elementos que fundamentan el diagnóstico y el análisis administrativo.
-Joaquín Rodríguez Valencia analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoría administrativa y las diferencias con otra clase de auditorías. -
Desarrolla una nueva perspectiva de la implementación de auditorías en las oficinas de gobierno.
-
Tiene el propósito de definir un nuevo marco conceptual del control interno.
-
-Jack Fleitman incorpora los conceptos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo y presenta un caso práctico para ejemplificar una aplicación específica. -La Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo inicia la preparación y difusión de programas, normas y lineamientos para apoyar las acciones de las instituciones oficiales en México.
-
Desarrollan un proyecto de Auditoría administrativa por computadora.
-
Preparó el Manual de Auditoría Gubernamental, documento explica la aplicación de auditorías de estados financieros y de gestión.
-
Pública Auditoría al desempeño, en el cual define la mención y evaluación del desempeño gubernamental para el empleo eficaz de los recursos públicos.
-
-Lidia Zuazo, presenta su libro Papeles de Trabajo de Auditoría Externa e Interna, en el cual realiza un resumen analítico de la auditoría en sus versiones administrativa. -La Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, da a conocer la Guía General de Auditoría Pública, en la que define los criterios para normar y estandarizar el trabajo de auditoría.
-
Pública La auditoría Administrativa: un enfoque científico, obra con la cual afronta el reto de abordar de manera seria esta disciplina con un enfoque científico.
-
Mayela Márquez Aura pública Auditoría administrativa como disciplina práctica y administrativa en Venezuela: diagnóstico y formulación conceptual metodológica.
-Eduardo Carrillo Bueno, publica Manual del auditor administrativo, propone el análisis de una organización basado en el proceso administrativo. -
-Francisco Arturo Montaño Sánchez pública Auditoría administrativa, herramienta estratégica de planeación y control. -Juan Ramón Santillana González pública Auditoría interna integral, interrelaciona la auditoría administrativa, operacional y de estados financieros. -Walker Paiva Quinteros pública Auditoría, enfoques metodológicos y prácticos donde integra guías prácticas para el manejo de auditorías.
-
Pública Normas y lineamientos que regulan el funcionamiento de los órganos internos de control y Guía General para Revisiones de Control.