-
Civilización sumaria evidencias de practica de control administrativo
-
Se destaca la necesidad de planear,organizar y regular.
-
Uso de los consejos para ordenar las acciones de sus gobernantes
-
Empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales
-
Control de comercio
-
Se ocupa de los aspectos administrativos y de control, perspectiva que sería adoptada de manera paulatina por las dinastías siguientes.
-
La administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central.
-
Se reestructuran los órganos del gobierno imperial y local, que se ampliaron para proporcionar una
administración centralizada, y se preparó un elaborado código de leyes administrativas y penales -
Se menciona la Censoría (tu ch’a-yuan),el cual vio acrecentado su poder al situarse entre consejeros,
sobre los que tenía derecho de control e inspección, así como sobre los cuerpos inferiores de la
administración. -
Los directores del Arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal
para manejar su flota naval. -
Desarrolla sistemas de control de costos y de calidad
-
Consigna sus ideas sobre el estudio del campo del control
-
Plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones
-
Definió un sistema de tarea y bonificación y por sus gráficas de control, temas que dio a conocer en su libro Industrial Leadership.
-
Por su ingeniería de eficiencia fundamentada
en principios, difundida a través de sus artículos “Effi ciency as a Basis for Operation and Wages”, publicados por la revista The Engineering Magazine -
Proponen la aplicación del control estadístico de la calidad.
-
Sentó las bases de lo que denominó “auditoría administrativa”, la cual consistía en “una evaluación de
una empresa en todos sus aspectos, a la luz de su ambiente presente y futuro probable” -
Realizó un simposio en el que se debatió el tema “El alcance de la auditoría interna de operaciones
técnicas”. -
Sostiene la necesidad de evaluar a una organización a través de una auditoría. Es importante anotar
que este autor propone cuatro procedimientos para llevar a cabo esta evaluación -
Plantea cómo deben visualizar y aplicar la auditoría las compañías pequeñas, para que ésta se
constituya en un elemento de decisión valioso acerca de su comportamiento. -
Preparan el análisis Factorial: guía para estudios de economía industrial
-
Víctor Lazzaro
Publica el libro Systems and Procedures: un libro para negocios e industria -
Propone un método para auditar empresas con y sin fines de lucro
-
Incluye en su tesis profesional un recuento de los aspectos estructurales y funcionales que el nivel gerencial de las empresas debe considerar para aplicar una auditoría administrativa.
-
Presiento nueva propuesta para el empleo de la auditoría administrativa.
-
Incorporar los conceptos fundamentales y programas para el ejecución de la auditoría administrativa.
-
Destina un espacio para presentar un trabajo sobre auditoría administrativa dentro del programa del doctorado en ciencias administrativas y se constituyen en un antecedente histórico relevante, porque hasta ese momento el desarrollo del tema era incipiente.
-
Aborda de forma singular el tema de la medición de desempeño y evaluación del eficiencia en una organización productiva.
-
Considera la necesidad de que las empresas tengan presente que sus elementos tienden al desarrollo como consecuencia de su evolución, lo que las obliga a tener un adecuado control de sus acciones.
-
Publica significado e importancia de la prognosis administrativas
-
Publica el Operational Auditing Book, que incluyen la forma de poner en práctica lo de historia operacional en una organización
-
En Management Series Book, plantea la necesidad de realizar un análisis informativo, constructivo y evaluativo de los procesos de una entidad económica.
-
En su tesis profesional valorar la necesidad de que las empresas analicen su comportamiento a través de su dirección, funcionamiento, personal, producción, ventas y distribución.
-
Relacionan la conformación idónea de una unidad de auditoría.
-
Define el concepto, contenido e instrumentos de aplicación de la auditoría.
-
Desarrolla un marco comparativo entre diferentes enfoques de la auditoría administrativa
-
Management Audit System, , obra en la que profundiza acerca del marco metodológico
-
Destacan los aspectos fundamentales de la auditoría administrativa
-
Auditoría social para la gerencia, considera a la auditoría como un elemento de peso en la evaluación de la función y responsabilidad social de la empresa
-
Explica cómo está integrado el informe de auditoría, como debe prepararse y qué beneficios aporta.
-
Expone el enfoque para el ejecución de una auditoría administrativa por parte del contador público
-
En su obra, divide el evolución de la auditoría interna en operacional y administrativa.
-
Bosquejan las nociones preliminares, método general y ejercicio profesional de lo de historia.
-
}Presenta su visión del auditoría de recursos humanos y la relaciona con la auditoría administrativa
-
Elabora las Bases de Auto diagnostico, en el que brinda una alternativa para que las empresas puedan determinar y jerarquizar los elementos que inciden en su operación para efectos de toma de decisiones.
-
Incluye aportaciones y experiencias propias.
-
Retoma la importancia de la función de control como etapa final del proceso administrativo y, además, define el contenido estructural, funcional y humano de una contraloría.
-
Desarrollan el marco metodológico para instrumentar una auditoría de las operaciones que realiza una empresa.
-
Propone aplicaciones viables de llevar a la práctica.
-
Elabora un marco metodológico enriquecido que permite entender la esencia de la auditoría administrativa.
-
Reseña cómo la auditoría administrativa permite a una empresa lograr el control no sólo contable y financiero para alcanzar un desempeño funcional adecuado.
-
Difunde un trabajo presentado en el VII Congreso Nacional de Licenciados en Administración celebrado en 1977.
-
Realizan una apreciación del contenido y propósito de una auditoría con un enfoque cualitativo.
-
Despliegan las consideraciones generales y normativas para el ejercicio de la auditoría administrativa,
así como el programa de trabajo que se debe observar para llevarla a buen término. -
Hyden analiza los procedimientos de trabajo de una empresa, y propone una nueva forma para
evaluarlos. Faucett destaca la importancia que reviste para las organizaciones ampliar el panorama
que brinda la auditoría de estados financieros, al poder autovalorar la administración de un negocio. -
Thierauf introduce la auditoría administrativa y la forma de aplicarla sobre una base de preguntas para evaluar las áreas funcionales, el ambiente de trabajo y los sistemas de información. Hamilton plantea cómo optimizar la eficiencia y eficacia de su compañía, es decir, propone la forma de evaluar el empleo racional de los recursos en el cumplimiento de los objetivos de una empresa.
-
Sanchez Curiel aborda el concepto de auditoría operacional, la metodología para utilizarla, la evaluación de sistemas, el informe y la implantación y seguimiento de sugerencias. Jonh William señala cómo evaluar el comportamiento comercial de una empresa
-
La Oficina de la Contraloría General de Estados Unidos prepara las Normas de Auditoría Gubernamental, que son revisadas por la Controlaría Mayor de Hacienda para la ejecución de
auditorias en las oficinas públicas. -
1.-La obra Auditoría Operacional, amplía el espectro de aplicación de la auditoría cifrada en las operaciones.
2.-Joaquín Rodríguez Valencia analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoría administrativa,las diferencias con otra clase de auditorías y los enfoques más representativos, entre ellos su propuesta y el procedimiento para llevarla a cabo.
3.-Victor MAnuel Martinez Chavez aporta los elementos que fundamentan el diagnóstico y el análisis administrativo -
Víctor Manuel Mendivil Escalante, obra en la que realiza un recuento de los factores que influyen en la concepción e implementación de una auditoría administrativa, y las acciones de la Secretaría de la
Contraloría, que se dio a la tarea de preparar y difundir normas, lineamientos, programas y marcos de actuación para las instituciones públicas. -
Desarrolla una nueva perspectiva de la implementación de auditorías en las ofi cinas de gobierno
-
1.-Treadway Commission tenía el propósito de definir un nuevo marco conceptual del control interno
responsables de la función de auditoría interna o externa en las organizaciones públicas o privadas, instituciones académicas o legislativas contaran con una visión integradora y un marco conceptual común.
2.-La obra de Francisco Gómez Rondón asocia la auditoría administrativa con la calidad total como fórmula para optimizar el funcionamiento de una organización. -
Fleitman incorpora los conceptos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo; además, muestra las fases y metodología para su instrumentación, la forma de diseñar y emplear cuestionarios y cédulas, y presenta un caso práctico para ejemplificar una aplicación específica. Y la Secretaria inicia la preparación y difusión de programas, normas y lineamientos para apoyar las acciones de las instituciones oficiales en México.
-
Mario Compean Toledo desarrolla un proyecto de Auditoría administrativa por computadora.
-
Preparó el Manual de Auditoría Gubernamental, documento que desarrolla los criterios básicos y la visión general del proceso para aplicar auditorías de estados financieros y de gestión.
-
Se define la mención y evaluación del desempeño gubernamental para el empleo eficaz de los recursos públicos en funciones sustantivas y proyectos específicos.
-
Lidia Zuazo entonces presidente del Colegio de Auditores de La Paz, Bolivia realiza un resumennanalítico de la auditoría en sus versiones administrativa, de estados financieros, operacional, integral, gubernamental, ecológica y de calidad, entre otras. La Secretaria define los criterios para normar y estandarizar el trabajo de auditoría que ejecuta el personal asignado a los órganos internos de control.
-
Eduardo José Mancilla Pérez publica La auditoría administrativa: un enfoque científico, obra con la cual afronta el reto de abordar de manera seria esta disciplina con un enfoque científico sustentado en los componentes del proceso administrativo.
-
Auditoría reúne el rigor metodológico del investigador con el conocimiento producto del ejercicio profesional para fundamentar el trabajo del administrador de empresas
-
El primero, de Francisco Arturo Montaño Sánchez, Auditoría administrativa. El segundo, de Juan Ramón Santillana González, Auditoría interna integral. El tercero, de Walker Paiva Quinteros, Auditoría, enfoques metodológicos y prácticos. El cuarto, de la Secretaría de la Función Públical institución del gobierno mexicano organismo que sustituye a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo
Administrativo -
propone el análisis de una organización basado en el proceso administrativoy en el código de ética del licenciado en administración
-
Viisualiza la auditoría administrativa de acuerdo con sus componentes, recursos humanos y mecanismos de enlace a los que denomina gerencias alternas, las cuales cumplen con la función de alternar e integrar las acciones de la alta dirección con las áreas funcionales
-
Valuación de empresas y creación de valor muestra la forma de administrar el valor para la toma de decisiones estratégicas en las empresas.